Otras editoriales: Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa

Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa

  • Respuestas de la investigación a viejas y nuevas cuestiones en Educación Infantil

    Respuestas de la investigación a viejas y nuevas cuestiones en Educación Infantil

    Elvira Carpintero Molina, Lorena Pastor Gil, Marta García García, Mercedes García García, Montserrat Grañeras Pastrana, María José Brioso Valcárcel

    La Educación Infantil hace referencia a los servicios y programas de atención y educación de la primera infancia. Tanto los organismos como ...
  • Física y química. Investigación, innovación y buenas prácticas

    Física y química. Investigación, innovación y buenas prácticas

    Montserrat Tortosa, César Sancho, Antonio de Pro Bueno, Roser Pintó, Julián Oro, Glinda Irazoque, María Isabel Hernández, Fina Guitart, Digna Couso, Josep Corominas, Octavi Casellas, Manuel Belmonte, Antxon Anta, Vicente Mellado, Aureli Caamaño, César Coll

    Pretende dar a conocer los aspectos más prácticos de la formación del profesorado de Física y Química a través de una serie de capítulos que...
  • Dibujo: artes plásticas y visuales. Investigación, innovación y buenas prácticas

    Dibujo: artes plásticas y visuales. Investigación, innovación y buenas prácticas

    Aurelia Sanz, María José Martínez Vázquez de Parga, Silvia Nuere, Fernando Barredo, Eugenio Bargueño, Elia María Añón, Mercedes Sánchez Zarco, Francisco Esquinas, César Coll

    Investigación, innovación y, sobre todo, una serie de buenas prácticas garantizadas gracias a su aplicación real llevada a cabo en las aulas...
  • Lengua castellana y literatura. Investigación, innovación y buenas prácticas

    Lengua castellana y literatura. Investigación, innovación y buenas prácticas

    Teresa Ruiz Pérez, Joan Marc Ramos, Teresa Ribas Seix, Mª del Mar Pérez Gómez, Mireia Manresa, Pedro Jimeno, Mª Jesús Illescas, Olga Esteve, Carme Durán, Mª Victoria Apraiz, Felipe Zayas, Marta Milian, Mª Dolores Abascal, Alba Ambrós, Juan Sánchez-Enciso, Uri Ruiz Bikandi, César Coll

    Este volumen consta de dos partes diferenciadas: la primera, gira en torno al prácticum y propone vías de reflexión e indagación sobre la pr...
  • Historias de éxito. Modelos para reducir el abandono escolar de la adolescencia gitana

    Historias de éxito. Modelos para reducir el abandono escolar de la adolescencia gitana

    Juan Francisco Gamella, Montserrat Grañeras, Natalia Gil, Patricia Díaz Caneja

    Esta obra es el resultado de la investigación sobre la situación de los gitanos y gitanas en las escuelas españolas, centrándose especialmen...
  • El desarrollo del alfabetismo científico. El uso de los media en el aula

    El desarrollo del alfabetismo científico. El uso de los media en el aula

    Ruth Jarman, Billy McClune

    Las noticias científicas que divulgan los medios de comunicación encierran un potencial enorme como recurso para la enseñanza y el aprendiza...
  • Biología y geología. Complementos de formación disciplinar

    Biología y geología. Complementos de formación disciplinar

    Oscar Barberá, Ana María Wamba, André Giordán, Amparo Vilches, Cristina Sendra, Ana Rivero, Pedro Membiela, María Aránzazu Hueto, Daniel Gil, Concha Gil, David Brusú, Pedro Alfaro, Emilio Pedrinaci, Pedro Cañal, César Coll

    La profesión docente exige una constante dedicación al estudio y la actualización de los conocimientos. Para un buen profesor de ciencias es...
  • Orientación educativa. Modelos y estrategias de intervención

    Orientación educativa. Modelos y estrategias de intervención

    Consuelo Velaz de Medrano Ureta, Emilio Sánchez, Victor M. Rodríguez, Gema Paniagua, Teresa Huguet, Ricardo García, Nuria Castells, Ramón Almirall, Mercedes Babío, Eulàlia Bassedas, Ramón Martín, Isabel Solé, César Coll

    En el primer volumen de la especialidad, Orientación educativa. Modelos y estrategias de intervención, se caracteriza el modelo educativo, p...
  • Dibujo: artes plásticas y visuales. Complementos de formación disciplinar

    Dibujo: artes plásticas y visuales. Complementos de formación disciplinar

    Silvia Nuere, Fernando Barredo, Eugenio Bargueño, Elia María Añón, Mercedes Sánchez Zarco, Francisco Esquinas, César Coll

    Este libro trata diversos complementos disciplinares como son el conocimiento de la normativa y la organización institucional, el análisis d...
  • Filosofía. Complementos de formación disciplinar

    Filosofía. Complementos de formación disciplinar

    Luis Roca, Julián Arroyo, José María Gutiérrez, Luis María Cifuentes, César Coll

    El volumen intenta situar al lector ante las materias filosóficas desde dos puntos de vista complementarios: por un lado, presenta de manera...
  • Programa de educación bilingüe en España. Informe de la evaluación = Bilingual education project Spain. Evaluation Report

    Programa de educación bilingüe en España. Informe de la evaluación = Bilingual education project Spain. Evaluation Report

    María Dolores Pérez Murillo, Alan Dobson, Richard Johnstone

    En 1996 el Ministerio de Educación y Ciencia y el British Council firmaron un convenio con el objetivo de desarrollar un currículo integrado...
  • Premios nacionales. Fomento de la lectura de la prensa 2009

    Premios nacionales. Fomento de la lectura de la prensa 2009

    El Instituto de Formación de Profesorado, Investigación e Innovación Educativa (IFIIE) convoca bienalmente los Premios Nacionales de Fomento...
  • El viaje de Laia. Guía de sensibilización sobre la trata de seres humanos con fines de explotación sexual

    El viaje de Laia. Guía de sensibilización sobre la trata de seres humanos con fines de explotación sexual

    Ana Mañeru Méndez, Luz Martínez Ten, Ana María Corral Juan

    Los centros educativos son una parte del mundo en el que vivimos y no pueden aislarse de lo que ocurre a su alrededor. Silenciar en las aula...
  • Sociología de la educación secundaria

    Sociología de la educación secundaria

    Jordi Planas, Fidel Molina, Rafael Merino, José Saturnino Martínez García, Antonio Guerrero, Jordi Carreta, Mariano Fernández Anguita, Marta García Lastra, Maribel García, Rafael Feito, César Coll

    El objetivo fundamental de este libro es desarrollar en el profesorado la mirada sociológica sobre los problemas educativos, de manera que é...
  • Didáctica de la filosofía

    Didáctica de la filosofía

    Teresa Solé, Jesús Pichel, Emilia Olivé, Carmen Merchán, Juan de Dios Lasterra, Alberto Revenga, Julián Arroyo, Luis María Cifuentes, José María Gutiérrez, César Coll

    La Filosofía, como área curricular que ha de ser enseñada, se inserta dentro de la propia didáctica de la Filosofía, pues esta disciplina no...
  • Tecnología. Investigación, innovación y buenas prácticas

    Tecnología. Investigación, innovación y buenas prácticas

    Fausto Díaz de Prado, María Luisa Casado, Roberto Blanco, María José Ramos, José Miguel Martínez Martínez, José Javier Gómez Arias, Francisco José Martín, David Cervera, César Coll

    Se recogen distintas propuestas que dan una visión innovadora del trabajo en el aula en el ámbito del área de Tecnología; se identifican pro...
  • Educación física. Complementos de formación disciplinar

    Educación física. Complementos de formación disciplinar

    Carmen Peiró, Francisco Javier Hernández Vázquez, José Devís, Xavier Chavarría, Jaume Casamort, Enric Sebastiani Obrador, Roberto Velázquez Buendía, Juan Luis Hernández Álvarez, Carlos González Arévalo, Teresa Lleixà Arribas, César Coll

    El libro ofrece diversas aportaciones acerca de las competencias para el acceso y ejercicio profesional, a la vez que ofrece herramientas pa...
  • Didáctica de la música

    Didáctica de la música

    Ana Alberdi, Pep Alsina, Ana Isabel Aranguren, Jaime Berrade, Gumersindo Díaz Lara, Natalia González Fernández, Luís Marc Herrera, Ramón Llanes, Silvia Malbrán, Aurora Ramirez de Loaysa, María Elena Riaño, Andrea Giráldez, César Coll, María Tortajada

    El objetivo de Didáctica de la Música es orientar a los docentes de Música de la educación secundaria obligatoria y del bachillerato sobre l...
  • Aprender a enseñar en la práctica: procesos de innovación y prácticas de formación en la educación secundaria

    Aprender a enseñar en la práctica: procesos de innovación y prácticas de formación en la educación secundaria

    Manuel Zafra, Rafael Yus, Desiree Ruiz, Juan Yanes, Encarnación Soto, María José Servan, Juan Sánchez-Enciso, Adelaida Ríos, Raquel Palomera, Josep Massalles, Juan Bautista Martínez, Jaume Martínez, Javier Marrero, Adelto Hernández, Antonio Bautista, Pablo Ferández-Berrocal, Josep. M. Carbó, Neus Baches, Ángel I. Pérez Gómez, César Coll

    La profesión docente actual requiere una formación que incluya, por supuesto, el conocimiento de lo que queremos enseñar, el amor por el sab...
  • Procesos y contextos educativos: enseñar en las instituciones de educación secundaria

    Procesos y contextos educativos: enseñar en las instituciones de educación secundaria

    Antonio Viñao, Alberto Revenga, Alba Reñé, Rosario Ortega, Juan Bautísta Martínez Rodríguez, José Escaño, Serafín Antúnez, Rosario del Rey, Francisco Córdoba, Antonio Bolívar, Francisco Imbernón, César Coll

    Este libro pretende reflexionar sobre el proceso de enseñar y aprender en el contexto de la educación secundaria para su mejora. Las nuevas ...
  • Premios Irene 2009. La paz empieza en casa

    Premios Irene 2009. La paz empieza en casa

    Los Premios Irene contribuyen a la movilización de la comunidad educativa y al debate y reflexión al servicio de la prevención de la violenc...
  • Aprendiendo con videojuegos. Jugar es pensar dos veces

    Aprendiendo con videojuegos. Jugar es pensar dos veces

    Beatriz Díaz Tejero, María Ruiz Dávila, Eloísa Montero Pascual

    Los Videojuegos son una herramienta muy útil que permite conectar con los intereses de los jóvenes y que puede ayudar a atender la diversida...
  • Francés. Investigación, innovación y buenas prácticas. El desarrollo del currículo de francés lengua extranjera en la educación secundaria obligatoria y en el bachillerato. Problemas y actuaciones docentes

    Francés. Investigación, innovación y buenas prácticas. El desarrollo del currículo de francés lengua extranjera en la educación secundaria obligatoria y en el bachillerato. Problemas y actuaciones docentes

    Gemma Sanz, Félix Núñez, Fauzia Messaoudi, Clara Ferrão, Juan Supiot, Juan Ángel Canal, Carmen Guillén, César Coll

    Francés. Investigación, innovación y buenas prácticas aborda los contenidos relativos a la investigación, la observación y la experimentació...
  • Filosofía. Investigación, innovación y buenas prácticas

    Filosofía. Investigación, innovación y buenas prácticas

    Alejandro Sarbach, Simón Royo, Félix García Moriyón, Elisa Favaro, Mercè Coll, José Antonio Binaburo, Luis María Cifuentes, Jordi Beltrán, José María Gutiérrez, César Coll

    En este volumen se presentan aquellas propuestas de innovación de la enseñanza de la Filosofía que han ido consolidándose en nuestro país en...
  • Didáctica del francés. El diseño del currículo de francés lengua extranjera en la educación secundaria obligatoria y el bachillerato. Aspectos metodológicos y técnicos

    Didáctica del francés. El diseño del currículo de francés lengua extranjera en la educación secundaria obligatoria y el bachillerato. Aspectos metodológicos y técnicos

    María Luisa Villanueva, Carmen Vera, Juan Supiot, Guillaume Gravé-Rousseau, Évelyne Bérard, Jean-Michel Ducrot, Jérôme Béliard, Carmen Guillén, César Coll

    En el volumen Didáctica del Francés se abordan los contenidos de orden metodológico y técnico relativos a los actos profesionales de program...
  • Música. Complementos de formación disciplinar

    Música. Complementos de formación disciplinar

    Aurora Ramínez de Loaysa, María Loizaga, Susana Flores, Cristina Arriaga, Miquel Alsina, Gotzon Ibarretxe, Ana Alberdi, Andrea Giráldez, César Coll

    Ofrece un panorama general de algunas de las cuestiones y los problemas que afectan actualmente a la enseñanza de la Música en la educación ...
  • Didáctica de la educación física

    Didáctica de la educación física

    Onofre Ricardo Contreras Jordán, Pedro Gil Madrona, Enric Sebastiani Obrador, Carmina Pascual Baños, David Huguet Mora, Juan Luis Hernández Álvarez, Luis María García López, Roberto Velázquez Buendía, Domingo Blázquez Sánchez, Marta Capllonch Bujosa, Teresa Lleixà Arribas, Carlos González Arévalo, César Coll

    La Educación física es una especialidad que ha vivido grandes cambios en lo que se refiere a la programación y a la impartición de la docenc...
  • Didáctica de la tecnología

    Didáctica de la tecnología

    María Luisa Casado, Roberto Blanco, Celeste Utiel, María José Ramos, Francisco José Mediano, David Cervera, Francisco José Martín, César Coll

    La actividad docente abarca los procesos de enseñanza-aprendizaje, los materiales pedagógicos, el ambiente y las dinámicas de trabajo, la or...
  • Sistema educativo español 2009

    Sistema educativo español 2009

    Cara Andrés Sanz, María Esther Peraza San Segundo, Antonia Parras Laguna, Patricia Vale Vasconcelos, Enrique Navarro Asencio, Patricia Díaz-Caneja Sela, Pau Alarcón Pérez, Natalia Benedí Pérez, Montserrat Boix Teruel, María Vaíllo Rodríguez, Elisa Ruiz Veerman, Fátima Rodríguez Gómez, Miriam Prieto Egido, María Esther Pérez Miguelañez, Yaiza Pérez Alonso, Laura Martínez Alamillo, José Manuel González Perrino, Flora Gil Traver, María José Brioso Valcárcel, Elena Vázquez Aguilar, Natalia Gil Novoa, Juana Savall Ceres, Eduardo Coba Arango, Montserrat Grañeras Pastrana, Auria Rodríguez Gómez, Eugenia San Segundo Fernández

    La descripción del sistema educativo español se convierte en una tarea compleja pues ha de tomarse como referencia la normativa estatal a la...
  • Educación física. Investigación, innovación y buenas prácticas

    Educación física. Investigación, innovación y buenas prácticas

    Anna Vilanova, Susana Soler, Isaac Pérez López, Josep Morales, Francisco Javier Castejón, Francesc Buscà Donet, Albert Batalla, Julia Blández, Carlos González Arévalo, Teresa Lleixà Arribas, César Coll

    El profesorado de Educación física debe ser catalizador de cambios en el proceso docente, es decir, ha de resolver problemas mediante soluci...
  • La educación del consumidor en el aula, en la familia y en la sociedad

    La educación del consumidor en el aula, en la familia y en la sociedad

    Salvador Berlanga Quintero

    La finalidad de la educación del consumidor no es convertir a los estudiantes en hábiles compradores, sino conseguir ciudadanos coherentes q...
  • Desarrollo, aprendizaje y enseñanza en la educación secundaria

    Desarrollo, aprendizaje y enseñanza en la educación secundaria

    María José Rochera, Javier Onrubia, Amparo Moreno, Carles Monereo Font, Teresa Mauri, María Gil de la Serna, Anna Engel, Alfonso Bustos, Rosario Ortega, José Escaño, Rosario del Rey, Francisco Córdoba, Juan Ignacio Pozo, César Coll

    El presente volumen trata de los procesos de aprendizaje que tienen lugar en las instituciones y en las aulas de educación secundaria, y su ...
  • Francés. Complementos de formación disciplinar. La configuation du curriculum du français langue étrangère dans l`enseignement secondaire obligatoire et le baccalauréat. Aspects théórico-conceptuels

    Francés. Complementos de formación disciplinar. La configuation du curriculum du français langue étrangère dans l`enseignement secondaire obligatoire et le baccalauréat. Aspects théórico-conceptuels

    Christian Puren, Beatriz Mangada, Jean-Michel Ducrot, Maddalena de Carlo, Carmen Guillén, César Coll

    Se aborda un conjunto de contenidos de orden teórico-conceptual, relativos a los elementos que componen el currículo de la materia Lengua ex...
  • Tecnología. Complementos de formación disciplinar

    Tecnología. Complementos de formación disciplinar

    Celeste Utiel, María José Ramos, Francisco José Mediano, José Miguel Martínez Martínez, Francisco José Martín, Fausto Díaz del Prado, José Javier Gómez Arias, David Cervera, César Coll

    Se analizan los contenidos y los objetivos de las asignaturas del área de Tecnología en la educación secundaria obligatoria, lo que manifies...
  • Música. Investigación, innovación y buenas prácticas

    Música. Investigación, innovación y buenas prácticas

    Maravillas Díaz, Sergio Pedrera, María Ortega, Cristóbal Nuez, Adolf Murillo, Irene González Mendizabal, Begoña Garamendi, Pep Alsina, María Ángeles Galán, Carmen de las Cuevas, Susana Flores, Andrea Giráldez, César Coll

    Más allá de conocer la teoría y los principios didácticos que sustentan los procesos de enseñanza y aprendizaje musical en la educación secu...
  • Ganar salud en la escuela. Guía para conseguirlo

    Ganar salud en la escuela. Guía para conseguirlo

    Los centros educativos constituyen uno de los pilares sociales básicos para promover, estimular y acompañar el desarrollo de las personas, d...
  • e-Bug. Un recurso didáctico para educación primaria acerca de los microbios

    e-Bug. Un recurso didáctico para educación primaria acerca de los microbios

    David Farrell, Donna M. Lecky, Cliodna A.M. McNulty, Alejandro García Cuadra, Carla Rodríguez Caballero, María Rosa Hernández Creus, José Campos Marqués, Joaquín Tolsá Torrenova, Charles Davis

    El proyecto europeo e-Bug se ha diseñado para hacer que el mundo de los microbios cobre vida ante la infancia y la juventud en el entorno de...
  • Un viaje por la educación ambiental en la escuela

    Un viaje por la educación ambiental en la escuela

    Javier García Fernández, Yolanda Sampedro Ortega, Pilar Flores, Elena González

    En 1999 se publicó el Libro Blanco de la Educación Ambiental en España, un documento que establecía las bases de lo que habría de ser la edu...
  • El tren de la salud nº 2. Revista para la promoción de la salud. Alimentación y actividad física saludable

    El tren de la salud nº 2. Revista para la promoción de la salud. Alimentación y actividad física saludable

    La necesidad de realizar intervenciones de Promoción y Educación para la Salud (PES) en los centros educativos viene recomendada desde diver...
  • Coeducar en el amor y la sexualidad y otros proyectos. Iniciativas de Organismos de Igualdad y Administraciones Educativas

    Coeducar en el amor y la sexualidad y otros proyectos. Iniciativas de Organismos de Igualdad y Administraciones Educativas

    ltxaso Sasiain Villanueva, Charo Villa

    Intercambia es una idea hecha realidad que surge del trabajo conjunto del Instituto de la Mujer, Organismo Autónomo del Ministerio de Iguald...
  • e-Bug. Un recurso educativo para educación secundaria acerca del mundo de los microbios

    e-Bug. Un recurso educativo para educación secundaria acerca del mundo de los microbios

    David Farrell, Donna M. Lecky, Cliodna A.M. McNulty, Alejandro García Cuadra, Carla Rodríguez Caballero, María Rosa Hernández Creus, José Campos Marqués, Joaquín Tolsá Torrenova, Charles Davis

    El proyecto europeo e-Bug se ha diseñado para hacer que el mundo de los microbios cobre vida ante la infancia y la juventud en el entorno de...
  • Informe del sistema educativo español 2009

    Informe del sistema educativo español 2009

    María Esther Peraza San Segundo, María Vaíllo Rodríguez, Antonia Parras Laguna, Patricia Vale Vasconcelos, Enrique Navarro Asencio, Patricia Díaz-Caneja Sela, Pau Alarcón Pérez, Natalia Benedí Pérez, Montserrat Boix Teruel, Elisa Ruiz Veerman, Fátima Rodríguez Gómez, Miriam Prieto Egido, María Esther Pérez Miguelañez, Yaiza Pérez Alonso, Laura Martínez Alamillo, José Manuel González Perrino, Flora Gil Traver, Natalia Gil Novoa, María José Brioso Valcárcel, Elena Vázquez Aguilar, Juana Savall Ceres, Eduardo Coba Arango, Montserrat Grañeras Pastrana, Auria Rodríguez Gómez, Eugenia San Segundo Fernández

    La descripción del sistema educativo español se convierte en una tarea compleja pues ha de tomarse como referencia la normativa estatal a la...
  • Aprendizaje intercultural. T-kit

    Aprendizaje intercultural. T-kit

    Un intercambio juvenil internacional es un encuentro de gente con distintos orígenes de tipo personal, social, económico político y cultural...
  • Guía Inter. Una guía práctica para aplicar la educación intercultural en la escuela

    Guía Inter. Una guía práctica para aplicar la educación intercultural en la escuela

    Patricia Mata, Beatriz Álvarez, Montserrat Grañeras Pastrana, Teresa Aguado Odina, Mariana Ruiz de Lobera, Maria Pinto, Patricia Mata Benito, Martina Tuts, Susana Leitao, Patricia Vale Vasconcelos, Olgerts Tipans, Viñeta Porina, Gerhard Schaumberger, Johannes Vetter, Bernd Baumgartl, Laura Laubeova, Alan Browne, Ivar Morken, Jorun Buli, Asunción Moya, Pilar García Rodríguez, Margarita del Olmo, Caridad Hernández, José Antonio Téllez, Marifé Sánchez García, Beatriz Malik, Liselotte Cuevas, Inés Gil Jaurena, José Luis Castellano, Belén Ballesteros, Concha Vidorreta

    La Guía INTER se ha concebido como una herramienta útil para el lector a la hora de analizar, aplicar y mejorar la Educación Intercultural e...
  • El pensamiento de los aprendientes en torno a cómo se aprende una lengua: dimensiones individuales y culturales

    El pensamiento de los aprendientes en torno a cómo se aprende una lengua: dimensiones individuales y culturales

    Carmen Ramos Méndez

    Tesis doctoral sobre la influencia de las categorías mentales del individuo y su influencia en el aprendizaje de una lengua.
  • Inmigración, género y escuela. Exploración de los discursos del profesorado y del alumnado

    Inmigración, género y escuela. Exploración de los discursos del profesorado y del alumnado

    Walter Actis, Miguel Ángel de Prada, Carlos Pereda, Colectivo IOÉ, Juana Savall

    Trabajo de campo que analiza las variables "género" e inmigración entre los alumnos de origen extranjero.
  • Voces del aula. Etnografías de la escuela multilingüe

    Voces del aula. Etnografías de la escuela multilingüe

    Patricia Mata, Montserrat Grañeras Pastrana, Juana Savall, Laura Mijares, Luisa Martín Rojo

    Retrato de la realidad de las aulas en centros educativos multiculturales de Madrid.
  • Estudio de las colocaciones léxicas y su enseñanza en español como lengua extranjera

    Estudio de las colocaciones léxicas y su enseñanza en español como lengua extranjera

    Marta Higueras García

    Resumen de la tesis doctoral de la autora investigando técnicas para enseñar el léxico de la lengua española a estudiantes extranjeros.
  • La razón mestiza. Agenda intercultural

    La razón mestiza. Agenda intercultural

    Manuel García Guerra, Montserrat Grañeras Pastrana, Martina Tuts, Juana Savall

    Propuesta de acciones dentro de la escuela para la ordenación de la educación dentro de la misma en un contexto de diversidad intercultural.
  • Química. Monografías profesionales

    Química. Monografías profesionales

    Francisca María Arbizu Echávarri, Julio Mariano Carballo Fernández, Esther Villamayor Hernández, José Manuel Granado Iglesias, Concepción Vico Cajal