Actividad física y prevalencia de patologías en la población española
María Teresa Aragonés Clemente , Pablo Fernández Navarro , Victoria Ley Vega de Seoane
Los resultados de este estudio muestran que en la población española de 18 a 74 años la
prevalencia de algunas de las enfermedades crónicas más comunes (hipertensión,
hipercolesterolemia, diabetes, depresión y ansiedad) se incrementa notablemente en la
población inactiva, cuadruplicándose en algunos casos con respecto a la observada en la
población que practica actividad física o deporte. Asimismo, el riesgo estimado de padecer
algunas de estas enfermedades se puede llegar a duplicar como consecuencia de la
inactividad física. También se observa una clara disminución del consumo de medicamentos
en las personas físicamente activas. Por último, la práctica de AF se incrementa con el nivel
de estudios, disminuye con la edad y es significativamente menor en las mujeres.
- Escritor
- María Teresa Aragonés Clemente
- Escritor
- Pablo Fernández Navarro
- Escritor
- Victoria Ley Vega de Seoane
- Materia
- Deportes
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte
- EAN
- 9789200090974
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2016
Libros relacionados
That's English! Básico A2.3
Boletín de educación educainee nº 67. TIMSS 2019. Informe español (II). Contexto de aprendizaje familiar, escolar y del aula
redELE nº 17. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
Infoasesoría nº 182. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica y Luxemburgo
Prevención de la violencia y mejora de la convivencia en las escuelas: investigación educativa y actuaciones de las administraciones públicas
Primer symposium sobre aprendizaje y modificación de conducta en ambientes educativos
1as. Jornadas nacionales de didáctica universitaria (ponencias y comunicaciones)
Boletín de novedades nº 28. Julio-Agosto 2020. Ministerio de Educación y Formación Profesional
Currículo de lengua y literatura españolas. Secciones bilingües en la República Checa
Revista de educación nº 290. Mujer y educación