Actividad física y prevalencia de patologías en la población española
María Teresa Aragonés Clemente , Pablo Fernández Navarro , Victoria Ley Vega de Seoane
Los resultados de este estudio muestran que en la población española de 18 a 74 años la
prevalencia de algunas de las enfermedades crónicas más comunes (hipertensión,
hipercolesterolemia, diabetes, depresión y ansiedad) se incrementa notablemente en la
población inactiva, cuadruplicándose en algunos casos con respecto a la observada en la
población que practica actividad física o deporte. Asimismo, el riesgo estimado de padecer
algunas de estas enfermedades se puede llegar a duplicar como consecuencia de la
inactividad física. También se observa una clara disminución del consumo de medicamentos
en las personas físicamente activas. Por último, la práctica de AF se incrementa con el nivel
de estudios, disminuye con la edad y es significativamente menor en las mujeres.
- Escritor
- María Teresa Aragonés Clemente
- Escritor
- Pablo Fernández Navarro
- Escritor
- Victoria Ley Vega de Seoane
- Materia
- DEPORTES
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte
- EAN
- 9789200090974
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2016
Libros relacionados
Proyecto Globes 2: Vivir la tierra. Unidades Didácticas para Educación Secundaria. 1 La caza
Premios a la Acción Magistral 2015
El mundo de Fantasmín. Recursos interactivos para educación infantil
Informe 2015 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2013-2014. Anexo: Políticas educativas de las comunidades autónomas
Calendario 2020-2021 (Polonia)
Vida escolar nº 216 - 217
Cervantes
Biología. 2º bachillerato. Bachillerato a distancia
Revista de educación nº 392. Abril-Junio 2021
La Inspección de Educación: régimen jurídico