Anatomorfisiología y patología básicas. Ciclo formativo: Emergencias Sanitarias
Montserrat Argerich Tarrés , Narciso Jáimez Toro , Clara Sanz López , Ángela Blanco Moyano , Ana Isabel Barrado Barrado
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de prestación de servicio, dicha función incluye aspectos como la preparación y el traslado de pacientes y la ejecución.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en el traslado de pacientes y la atención sanitaria.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permitirán alcanzar los objetivos del módulo tratarán sobre el reconocimiento y la ubicación de los órganos y estructuras en el organismo, las interrelaciones entre órganos y sistemas a partir de la agrupación en tres bloque s funcionales: movimiento y percepción, oxigenación y distribución, y regulación interna y relación con el exterior, la utilización de la terminología médico-clínica, la semiología por aparatos o sistemas y la interpretación de las bases de la semántica médica y de las principales enfermedades.
- Materia
- FORMACIÓN PROFESIONAL
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Orientación y Formación Profesional
- EAN
- 9788436950229
- ISBN
- 978-84-369-5022-9
- Depósito legal
- M-25145-2011
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2011
Libros relacionados
Revista de Bachillerato nº 12. Octubre - Diciembre 1979
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1976-2. Actos Administrativos. Números del 14 al 26 e índice 2º trimestre
El mundo estudia español 2022. Edición especial. Décimo aniversario
Vida escolar nº 147 - 148
Tecla nº 4/2014. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda
S.P.P.O.
Boletín de educación educaINEE nº 76. PIRLS 2021. Contexto social, económico y cultural, y de aprendizaje (I)
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Marzo 2010
Materiales para la enseñanza multicultural nº 16. Rutas turísticas y literarias
Ciencia y científicos españoles