Bibliotecas escolares. Premios 2010
El rápido crecimiento de la cantidad de información disponible en la sociedad actual requiere contar con saberes y competencias para acceder, seleccionar e interpretar la ingente cantidad de mensajes que se reciben. El sistema educativo debe formar lectores con capacidad para conocer sus necesidades, buscar y valorar la pertinencia de sus lecturas, comprender lo que leen, emitir juicios críticos y reformular y transformar los contenidos. La LOE señala la atención prioritaria al fomento de la lectura y el uso de las bibliotecas escolares como factores que favorecen la calidad de la enseñanza y el aprendizaje a lo largo de la vida. La buena organización de la biblioteca, su gestión y organización de actividades son instrumentos para fomentar la lectura y el aprendizaje en la búsqueda y tratamiento de la información. Las 29 experiencias premiadas por el Ministerio de Educación en 2010 hacen visible un trabajo comprometido con la mejora de las bibliotecas escolares.
- Materia
- Bibliotecas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Territorial
- EAN
- 9789200050046
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2011
Libros relacionados

Boletín Oficial del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Año 1936. Julio. Números del 80 al 92

Boletín de novedades nº 33. Mayo-Junio 2021. Ministerio de Educación y Formación Profesional

Estadística del gasto público en educación. Presupuesto inicial años 1993, 1994 y 1995

Boletín de educación educainee nº 52. PIRLS 2016. Informe español

Revista de educación nº 8

Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 15 abril 2005

La contribución del talento universitario en el futuro de la España 2020. Internacionalización, excelencia y empleabilidad. Junio 2011 = The contribution of university talent to the future of Spain 2020. Internationalization, excellence and employability.

Lengua castellana y literatura. Secundaria obligatoria 1º ciclo. Materiales didácticos 1

Pegatinas Bliss. Guía de utilización

Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia. Ciclo formativo: Emergencias Sanitarias