Boas prácticas de educación para o desenvolvemento sustentábel nº 20. Monte Vivo no IES de Ponte Caldelas. Unha experiencia de rexeneración e custodia do territorio fronte aos incendios forestais
Mª Isabel Torres Jack , Susana Trigo Arcos
A colección de Boas Prácticas de Educación para o Desenvolvemento Sostible nace coa vocación de ofrecer exemplos concretos de innovación didáctica en relación coa educación para o desenvolvemento sostible e a cidadanía global, dirixidos a promover unha cultura de sustentabilidade e responsabilidade cívica nos centros.
O IES de Ponte Caldelas (Pontevedra), en colaboración co Centro de Formación e Experimentación Agroforestal de Lourizán, a Comunidade de Montes Veciñais de Cuiñas, e outros axentes do entorno, desenvolveu un proxecto educativo consistente en transformar un bosque queimado e degradado nun bosque autóctono, xerando así unha «área de custodia» e un espazo destinado á aprendizaxe e ao goce de todos e todas. O obxectivo foi contribuír á xestión sostible do territorio e sensibilizar á comunidade sobre a relación entre a prevención de incendios forestais e o mantemento de paisaxes de calidade.
- Escritor
- Mª Isabel Torres Jack
- Escritor
- Susana Trigo Arcos
- Materia
- Pedagogía social
- Idioma
- Galego
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
- EAN
- 9789200268113
- Páginas
- 22
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 14-07-2025
Libros relacionados

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 7. Eficientes con el medio ambiente

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 6. Próxima estación ODS : un camino muy real

Boas prácticas de educación para o desenvolvemento sustentábel nº 14. Enredando coa pesca: Transformando a realidade social e ambiental da contorna a través da educación para a sostibilidad do medio

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 10. La transcendencia de comenzar con un proyecto chinijo

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 11. La romería del Río : una propuesta de convivencia de los centros educativos de la rivera del Pas-Pisueña

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 8. Bienvivir en un barrio más sostenible

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 9. Sembrando semillas en un ambiente ecosostenible con todas las fortalezas de la comunidad educativa

Colección boas prácticas de educación para o desenvolvemento sustentábel. Nº 1. Escolas cara a sostibilidade en Rede - ESenRED

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 5. El mundo que queremos. Una experiencia globalizadora a través del aprendizaje basado en proyectos

Colección de boas prácticas de educación para o desenvolvemento sustentábel Nº3. Conferencia Internacional de Mozos: Coidemos o Planeta CONFINT