Boletín de educación educainee nº 58. PISA 2018 (II). Clima escolar y bienestar de los estudiantes
Uno de los objetivos fundamentales de los sistemas educativos es promover el bienestar de niños y adolescentes en su entorno
escolar, de forma que a la vez que se les ofrece una formación adecuada que les permita alcanzar el éxito educativo en un
sistema que ofrezca a todos las mismas posibilidades, se logre que los estudiantes se encuentren plenamente satisfechos en
su centro escolar y contentos con su vida. En el cuestionario de estudiantes de PISA 2018 se incluyen más de 20 cuestiones
directamente relacionadas con el clima escolar. Con las respuestas a estas cuestiones se pueden construir indicadores del
clima escolar, tales como el clima disciplinario o el sentido de pertenencia al centro educativo que pueden compararse entre
países y a lo largo del tiempo. Estos indicadores pueden ponerse en relación con el rendimiento académico de los estudiantes,
entre otros aspectos. Además, al ser el bienestar de los estudiantes un mecanismo automotivador a partir de la valoración de
sus propias capacidades, también se convierte en un componente clave a la hora de evaluar la influencia del entorno escolar
en la vida de los estudiantes. En este boletín se muestran los resultados para algunos de los indicadores relacionados con
el clima escolar y bienestar de los estudiantes que se mencionan a continuación.
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200113949
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Libros relacionados
Comunicación audiovisual. Materiales didácticos. Bachillerato
Boletín informativo educainee nº 80. Resultados del 2º volumen del estudio SSEE 2023. Aprendizaje socioemocional dentro y fuera del centro educativo
Guía para una escuela activa y saludable. Orientaciones para los centros de educación primaria
EDIF 64. ¿Cuál es el nivel de descentralización de los sistemas educativos y qué significa esto para los centros educativos?
Operaciones de entrada y recepción de mercancías. Industrias alimentarias. Formación profesional
Estudiar en la universidad española
La aventura de aprender. Cómo hacer ciencia ciudadana
Bibliografía de la lengua valenciana. Tomo III (Siglos XVII y XVIII)
Los planes de inclusión social en las comunidades autónomas y en las corporaciones locales
Guía para auxiliares de conversación de español en la República de Irlanda. Curso 2016-17