Boletín de educación educaINEE nº 69. Pruebas adaptativas en las evaluaciones educativas internacionales
Con el surgimiento del área de la Inteligencia Artificial en la década de 1970, el aprendizaje adaptativo ganó popularidad y resultó ser la personalización de las técnicas de aprendizaje destinadas a identificar y diferenciar las necesidades específicas del alumnado. Las primeras pruebas adaptativas surgieron a partir de 1905 y durante mucho tiempo, las evaluaciones se realizaron principalmente en formato papel hasta que, desde finales de los 80 y con la rápida expansión de los ordenadores en la educación, comenzaron las evaluaciones adaptativas digitales (computerized adaptive testing, CAT) cuya elaboración, aplicación y codificación o corrección tienen lugar por medio de un soporte informático. En este boletín se presentan las características de estos diseños aplicados en las principales evaluaciones educativas internacionales a gran escala (International Large-Scale Assessments, ILSA): PIAAC, PISA y PIRLS.
- Materia
- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200133923
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
AVE I. Curso de español para secciones bilingües
Tu guía de orientación
Guía de Auxiliares de conversación belgas en España 2016-2017
El acceso a la universidad desde las enseñanzas medias. Información 2004
Boletín Informativo Número 42 Octubre 2023. Eurydice España - Redie
VII Congreso estatal de convivencia "Aprender a Convivir". Libro de actas
El plan nacional de I+D+I año 2000-2003 en cifras
Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Vol. 5 / Nº 8 / 2018. Participación, educación emocional y convivencia
Boletín de educación educainee nº 29. Los exámenes externos de final de ciclo
Anaquel nº 9. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Portugal