Boletín de educación educaINEE nº 69. Pruebas adaptativas en las evaluaciones educativas internacionales
Con el surgimiento del área de la Inteligencia Artificial en la década de 1970, el aprendizaje adaptativo ganó popularidad y resultó ser la personalización de las técnicas de aprendizaje destinadas a identificar y diferenciar las necesidades específicas del alumnado. Las primeras pruebas adaptativas surgieron a partir de 1905 y durante mucho tiempo, las evaluaciones se realizaron principalmente en formato papel hasta que, desde finales de los 80 y con la rápida expansión de los ordenadores en la educación, comenzaron las evaluaciones adaptativas digitales (computerized adaptive testing, CAT) cuya elaboración, aplicación y codificación o corrección tienen lugar por medio de un soporte informático. En este boletín se presentan las características de estos diseños aplicados en las principales evaluaciones educativas internacionales a gran escala (International Large-Scale Assessments, ILSA): PIAAC, PISA y PIRLS.
- Materia
- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200133923
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Boletín de Seguridad de la Información nº 15
IEA Compass Briefs in Education. Nº 7
Título de Ingeniero Técnico Textil y Papelero
Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 20/21: Enfoques y propuestas para su aplicación en el aula. Resultados de la investigación
Del clavo al ordenador
Alba nº 132. Del 1 al 15 de Noviembre de 1969
Hendere y la crisis del coronavirus. Capítulo 4. Hendere es responsable y solidaria
Diseño curricular para la elaboración de programas de desarrollo individual. Área de socialización
Memoria de actividades. Consejo de Universidades. 1995-1996
Implementación del año 2012, del Consejo, sobre la validación de aprendizaje no formal e informal. Informe único: España