Boletín de educación educaINEE nº 69. Pruebas adaptativas en las evaluaciones educativas internacionales
Con el surgimiento del área de la Inteligencia Artificial en la década de 1970, el aprendizaje adaptativo ganó popularidad y resultó ser la personalización de las técnicas de aprendizaje destinadas a identificar y diferenciar las necesidades específicas del alumnado. Las primeras pruebas adaptativas surgieron a partir de 1905 y durante mucho tiempo, las evaluaciones se realizaron principalmente en formato papel hasta que, desde finales de los 80 y con la rápida expansión de los ordenadores en la educación, comenzaron las evaluaciones adaptativas digitales (computerized adaptive testing, CAT) cuya elaboración, aplicación y codificación o corrección tienen lugar por medio de un soporte informático. En este boletín se presentan las características de estos diseños aplicados en las principales evaluaciones educativas internacionales a gran escala (International Large-Scale Assessments, ILSA): PIAAC, PISA y PIRLS.
- Materia
- Organización y gestión educativa
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200133923
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados

Revista de educación nº 90

Datos y principales indicadores del sistema educativo español. Resumen del Informe 2019

Antología de textos teatrales de humor para el aula del ELE

Música en la obra de Cervantes

Una constitución para Europa. Extracto. Parte I: Fundamentos de la Unión Europea. Parte II: Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión

La Inspección de Educación y el artículo 27.8 de la Constitución Española

Revista de educación nº 297. Razón práctica y educación

Guía del universitario. Síntesis de legislación básica para el alumnado. Curso 1975-1976

PISA in Focus 86. ¿Cómo se relaciona la práctica deportiva con el rendimiento y el bienestar del alumnado?

Noticias interuniversitarias