Boletín de educación educaINEE nº 69. Pruebas adaptativas en las evaluaciones educativas internacionales
Con el surgimiento del área de la Inteligencia Artificial en la década de 1970, el aprendizaje adaptativo ganó popularidad y resultó ser la personalización de las técnicas de aprendizaje destinadas a identificar y diferenciar las necesidades específicas del alumnado. Las primeras pruebas adaptativas surgieron a partir de 1905 y durante mucho tiempo, las evaluaciones se realizaron principalmente en formato papel hasta que, desde finales de los 80 y con la rápida expansión de los ordenadores en la educación, comenzaron las evaluaciones adaptativas digitales (computerized adaptive testing, CAT) cuya elaboración, aplicación y codificación o corrección tienen lugar por medio de un soporte informático. En este boletín se presentan las características de estos diseños aplicados en las principales evaluaciones educativas internacionales a gran escala (International Large-Scale Assessments, ILSA): PIAAC, PISA y PIRLS.
- Materia
- Organización y gestión educativa
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200133923
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Unidades didácticas grupo "Futuro" 1991
Colección legislativa año 2002
Alba nº 070. Del 1 al 15 de Abril de 1967
Glosario europeo sobre educación. Volumen 2: instituciones educativas
Papeles sociales de mujeres y hombres. Optativas
Azimut. Boletín del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología nº 14
Auxiliares de conversación españoles en Francia. Guía 2024 y 2025
El vídeo en Educación Primaria (2º y 3er. Ciclos). Proyecto de la fase de extensión. Curso 1993-1994
Carta de Servicios. Centro de Información al Ciudadano 2022-2025 (Matriz)
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1991-1992 (Cantabria)