Boletín de educación educaINEE nº 71. Lectores del siglo XXI: desarrollo de la competencia lectora en un mundo digital a través de PISA
La creciente proporción de usuarios de internet en todo el mundo está cambiando no solo la forma en que las personas interactúan con los demás, sino también cómo lo hacen con los textos. Hoy en día se accede a la información, cada vez mayor frecuencia, a través de dispositivos digitales. El auge de la tecnología implica que los ciudadanos debemos ser más selectivos con lo que leemos debido a la gran cantidad de información disponible. Internet difunde y amplifica el impacto de las noticias falsas y los estudiantes necesitan, más que nunca, aprender a pensar críticamente, a evaluar la precisión de la información de la red y a resolver problemas por sí mismos. Desde 2012, en el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) se pregunta al alumnado con qué frecuencia utiliza internet, tanto en el centro escolar como fuera de él. En promedio, entre 2012 y 2015, el tiempo que utilizaron internet aumentó de 21 a 29 horas por semana en todos los países y economías que distribuyeron el cuestionario sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En este boletín se presentan los resultados del análisis obtenido de la información recabada con el estudio en relación con la competencia lectura en un mundo digital.
- Materia
- Organización y gestión educativa
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200135644
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Anaquel nº 2. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Portugal
Exposición antológica. Joaquín Sunyer 1874/1956
Vida escolar nº 151 - 152
Documento base del diseño curricular del diseño curricular para la elaboración de programas de desarrollo individual. Educación especial. Documento nº 1
Tecnología para chicos y chicas
Rutas naturales por España y Chile. Unidades de secundaria y A-level
Becas. Curso 2009/2010
Reflexiones sobre un marco curricular para una escuela renovadora
Balcón nº 2. Boletín de la Consejería de Educación en Marruecos
La investigación científica en el aula: de la transmisión a la creación del conocimiento