Boletín de educación educaINEE nº 72. ¿Influye la despoblación sobre el rendimiento académico? Datos de PISA 2018
Alejandro Díaz-Guerra Romero , Daniel Reinhards Hervás
El pasado diciembre, la Unión Europea, en el reglamento de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) para el periodo 2021-2027, modificó la definición de zona despoblada, analizando, por primera vez, esta cuestión demográfica por provincias y municipios o agrupaciones de municipios. Hasta entonces, la despoblación se medía a nivel de NUTS 2, región equivalente en España a comunidad autónoma. Este hecho perjudicaba a los municipios despoblados españoles, pues el crecimiento de las ciudades de una comunidad solía compensar la reducción demográfica que están viviendo muchos enclaves rurales. Aprovechando este cambio de definición, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) ha analizado los posibles efectos de la despoblación en el rendimiento académico del alumnado que viva en zonas consideradas despobladas según la anterior definición. Para ello, por un lado, se han empleado los datos de rendimiento por centro educativo en lectura, matemáticas, ciencias y competencia global, obtenidos en la última edición de la evaluación PISA (2018). Por otro lado, los datos para calcular la condición de despoblada o no de cada entidad local han sido obtenidos de la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE), que cuenta con las cifras del Padrón Continuo, y del Registro de Entidades Locales, gestionado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, con información sobre la superficie de las más de 8000 entidades locales españolas.
- Escritor
- Alejandro Díaz-Guerra Romero
- Escritor
- Daniel Reinhards Hervás
- Materia
- Organización y gestión educativa
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200135927
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Escritura creativa en el aula: una propuesta didáctica para Educación Secundaria
Biología. Recursos interactivos para biología. Bachillerato
Plan de acción tutorial para estudiantes universitarios con discapacidad (PATdis). Guía de recomendaciones. Gestores y profesorado universitario
Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2007. Informe español
Construcción de un traductor
¿Qué tendría la manzana de Eva? Propuesta didáctica en educación para el desarrollo sobre género. Colegio Ntra. Señora de Fátima
Estadística de la enseñanza en España. Niveles de preescolar, general básica y EEMM 1989/90
Entremontaña en el aula nº 4. Cuaderno de comentarios de la prueba de bachillerato. Instituto Español de Andorra
Las desigualdades de la educación en España II
What can the teachings of the Tao classics contribute to western education?