Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 17. Proyecto pájaros. ¡Volemos juntos!
Dolors García García
La colección de Buenas Prácticas de Educación para el Desarrollo Sostenible nace con la vocación de ofrecer ejemplos concretos de innovación didáctica en relación con la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global, dirigidos a promover una cultura de sostenibilidad y responsabilidad cívica en los centros. La buena práctica propuesta por la escuela de Educación Infantil y Primaria Pilar Mestres-Jaume Torrens, de la Roca del Vallès (Barcelona) consiste en el desarrollo de un proyecto multidisciplinar de ciencia ciudadana en el que, a través de diversas situaciones de aprendizaje, se invita al alumnado al estudio y cuidado de las aves, el trabajo en el huerto y a la interacción respetuosa con el entorno, promoviendo la sensibilidad, el espíritu crítico y el compromiso activo con la conservación del medio ambiente.
- Escritor
- Dolors García García
- Colección
- Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible
- Número en la colección
- 17
- Materia
- Sociedad, Educación, Pedagogía social
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
- EAN
- 9789200261688
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 02-12-2024
Libros relacionados

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 11. La romería del Río : una propuesta de convivencia de los centros educativos de la rivera del Pas-Pisueña

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 20. Monte Vivo en el IES de Ponte Caldelas. Una experiencia de regeneración y custodia del territorio frente a los incendios forestales

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 8. Bienvivir en un barrio más sostenible

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 18. Mar sense plàstic

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 3. Conferencia Internacional de Jóvenes : cuidemos el planeta (CONFINT)

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 18. Un mar sin plástico

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 15. Economía circular desde la Educación Permanente : valorización de la eliminación del alga invasora asiática Rugulopteryx okamurae en Tarifa

Boas prácticas de educación para o desenvolvemento sustentábel nº 14. Enredando coa pesca: Transformando a realidade social e ambiental da contorna a través da educación para a sostibilidad do medio

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 2. Simposio de docentes ESenRED

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 1. Escuelas hacia la sostenibilidad en Red (ESenRED)