Cómo miramos (Versión completa)
El audiovisual, "Cómo miramos" propone una serie de cinco entrevistas
con científicos españoles contemporáneos acerca de sus formas de observación. ¿Qué significa ver en el campo de la ciencia? ¿Cómo se distingue el tipo de observación que se realiza en un laboratorio de las formas más cotidianas de la atención? ¿De qué manera la innovación tecnológica permite extender los límites de la visión? ¿En qué medida la subjetividad del científico influye en lo que puede ver?
Forma parte de la exposición Sinapsis: Ciencia y Arte en España, de Ramón y Cajal al siglo XXI, Museo de los Premios Nobel de Estocolmo, del 24 noviembre al 4 de diciembre.
- Materia
- Ciencia
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones
- EAN
- 9789200139581
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados

Revista de educación nº extraordinario año 1987. Investigación sobre integración educativa

Ley de reforma universitaria

El patrimonio tradicional de Andorra en las aulas. Grupo de trabajo de la escuela española de la Vall d`Orient

El comedor escolar

EDIF 75. ¿Qué papel podrían jugar los resultados sociales de la educación durante el confinamiento por COVID-19?

Jornadas 2005. "El protagonismo del profesorado: experiencias de aula y propuestas para su formación"

EDIF 68. ¿Cuáles son las características de la Formación Profesional en la Educación Secundaria de segundo ciclo?

Papeles para el debate nº 5. Informe-síntesis

Propuesta de materiales para el aula de matemáticas. (Secundaria Obligatoria)

Programa de construcciones escolares 1981. Canarias