Datos y tendencias de las familias profesionales nº 1
El análisis realizado en este informe se ha llevado a cabo partiendo del Informe Sectorial sobre la variación de datos de las Familias Profesionales que, con carácter semestral, realiza el INCUAL, en el que se emplearon datos de alta de trabajadores por cuenta ajena en la Seguridad Social entre el 1 de julio de 2010 y el 31 de diciembre del mismo año en España. El estudio se centra en la variación que se produce entre los dos semestres del año 2010 y facilita el seguimiento de la evolución que se produce en el número de centros de actividad económica y número de trabajadores por familia profesional. Los objetivos fundamentales de este trabajo son mostrar: 1.- Las variaciones experimentadas en el número de trabajadores por cuenta ajena en situación de alta en la Seguridad Social en el periodo mencionado. 2.- Las variaciones experimentadas en el número de centros de actividad económica en el mismo periodo. 3.- La relevancia de las actividades económicas referidas a cada familia profesional en función del número de trabajadores que integran
- Materia
- Formación Profesional
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)
- EAN
- 9789200057304
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2011
Libros relacionados

Cuaderno comunicativo para Secciones Bilingües en Español 2, volumen 2

Informe sectorial nº 1. Variación datos de las familias profesionales. Trabajadores por cuenta ajena

Auxiliares de conversación. Orientaciones pedagógicas y prácticas

Transatlántica de educación nº 10. Educación y lectura

Ley de reforma universitaria

Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Dirección Provincial de Madrid. Subdirección Territorial Madrid-Este

Anuario de estadística universitaria 1989

Boletín de educación educainee nº 1 ¡¡¡ La importancia de los idiomas!!!

Mosaico nº 39. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español

Tablero vectorial