EDIF 88. Marzo 2025.
¿Cuáles son las tendencias principales en la movilidad internacional de los estudiantes?
EDIF 88: A pesar de la pandemia de la COVID-19, la movilidad internacional de los estudiantes siguió creciendo entre 2018 y 2022. La composición de los países de acogida y de origen se mantuvo prácticamente sin cambios, siendo aproximadamente dos tercios de los estudiantes de los países de la OCDE procedentes de países con rentas altas y medias-altas. Los estudiantes internacionales se concentran especialmente en los programas de doctorado y en los campos STEM. Las políticas para retener a los titulados internacionales varían: algunos países ofrecen vías para trabajar y obtener la residencia, mientras que otros imponen regulaciones restrictivas en materia de visados y empleo. Estas políticas, determinadas por los debates actuales sobre migración, siguen afectando las oportunidades y los retos a los que se enfrentan los estudiantes internacionales en todo el mundo.
- Número en la colección
- 88
- Materia
- Indicadores
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200269554
- Páginas
- 8
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 05-11-2025
Libros relacionados

EDIF 82. ¿Cómo se financian los centros públicos de educación primaria?

EDIF 87. ¿Cómo afectan los cambios demográficos a los sistemas educativos?

EDIF 86. ¿Cómo se organiza el curso escolar en los países de la OCDE?

EDIF 84. ¿En qué se diferencian los centros públicos y privados en los países de la OCDE?

EDIF 81. ¿Por qué existe un desequilibrio en la proporción de hombres y mujeres en la docencia?

EDIF 80. ¿Cómo afecta el nivel educativo a la situación laboral según el origen de cada persona?

EDIF 78. ¿Cuál es el papel y el salario de los directores y directoras de centros educativos?

EDIF 79. ¿Por qué acceden más mujeres que hombres a la educación terciaria?