El alumnado gitano en secundaria: un estudio comparado
La educación es un derecho fundamental, clave para el desarrollo de las personas y para que puedan incorporarse al mundo social y laboral de forma satisfactoria. Es necesario por tanto conocer la situación en la que se encuentra la comunidad gitana con la finalidad de poner en marcha medidas eficaces que garanticen un derecho básico como es la educación. La educación es una de las áreas clave tanto de la Estrategia Europea 2020 como de la Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana en España 2012-2020, y se esperan progresos importantes en los próximos años. El estudio que aquí se presenta ofrece un conjunto de indicadores y datos cuantitativos que muestran una panorámica actualizada sobre la situación de la comunidad gitana en la educación secundaria. Su valor radica en que permite comparar resultados con el conjunto de la población y disponer de un diagnóstico más certero, fundamental para después poder orientar políticas. La Fundación Secretariado Gitano ha realizado anteriormente otros estudios en este ámbito y esta ocasión se pone el foco en la juventud gitana y en su situación en la educación secundaria obligatoria y postobligatoria. La investigación se centra en jóvenes gitanos, mujeres y hombres, de 12 a 24 años. Conocer la brecha que existe entre la población gitana y el conjunto de la sociedad, y ahondar en las variables y en los factores que influyen en el desarrollo educativo de niñas y niños gitanos, permitirá seguir avanzando en el proceso normalizador de la educación y en la necesaria inclusión social.
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9789200073687
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2013
Libros relacionados
Informe 2020 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2018-2019
Docentes y asesores españoles en Brasil y Colombia. Guía 2023-2024
Presupuestos de los organismos autónomos del Ministerio de Educación y Ciencia para el año 1979
Red digital nº 1. Revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. Tecnologías y educación horizonte de un cambio
Revista de educación nº 349. La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo
Temas clave de la educación. Volumen I. Tipos de ayudas financieras para estudiantes de educación superior en Europa. Tendencias y debates
Leer.es. Febrero 2012: Aprender. Aprendizaje a lo largo de la vida. 10 claves para aprender a interpretar
Estadística básica de personal al servicio de las universidades. Personal de administración y servicios. Curso 2004-05
Industrias extractivas
Europa. Proyecto Europa. M.E.C. - ZARAGOZA. Carpetas de educación de adultos nº 5