El desafío de los ODS en secundaria. Programa Docentes para el desarrollo. Tú formas parte del reto. Materiales didácticos del Proyecto
María Soledad Aneas Franco , Carlos Ferreiro González , Julieta Jiménez del Llano , Julia Mercedes Martín Álvarez , Elena Rico Donovan , Verónica Rivera Reyes , María Dolores Vidal Silva , Pilar Debén Gómez , Álvaro Saiz de Miguel , Rocio Copete Piris , Pedro J. Cifuentes Bellés , Noelia Palomero Arcones , Marta De Quinto García , Nuria Benito López
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades. Los materiales que se recogen en esta publicación van dirigidos al nivel de secundaria y son el resultado de un proceso colaborativo entre docentes de diversos niveles educativos pertenecientes a la Red de Docentes para el Desarrollo (red coordinada por la AECID y el MECD).
- Materia
- CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9788436958324
- ISBN
- 978-84-369-5832-4
- Depósito legal
- M-33781-2017
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Auxiliares de conversación españoles en el Reino Unido. Guía 2023-2024
Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Matemáticas 3. Viaje familiar
Dirección General de Renovación Pedagógica. Publicaciones
10 razones para aprender español
Boletín informativo nº 8 Septiembre 2018. Eurydice España - rediE
Core Curriculum Foreign Languages. Primary and Secondary Education
El desarrollo del alfabetismo científico. El uso de los media en el aula
Evaluaciones Educativas Internacionales
Resúmenes de proyectos de biomedicina y ciencias de la salud financiados con cargo al programa sectorial de promoción general del conocimiento. Año 1990
Formación de formadores desde la perspectiva del desarrollo local en Aragón. Experiencia nº 6. Proyecto de desarroollo para la cuenca minera central de Teruel