El gobierno de la educación superior en Europa. Políticas, estructuras, financiación y personal académico
EURYDICE
El papel de la educación superior en la sociedad del conocimiento está reconocido tanto a escala europea como por los Estados miembros. Este estudio explora las principales prioridades estratégicas con respecto a la financiación y el personal académico de la enseñanza superior, las estructuras internas y externas para la gestión de las instituciones de educación superior (IES), el grado de autonomía institucional en la recaudación y utilización de los fondos privados, los incentivos para apoyar instituciones de educación superior en su búsqueda de financiación privada y el grado de autonomía para la contratación y la gestión de su personal docente. Llama la atención la amplia variedad de modelos de gobierno, por ejemplo en materia de captación de fondos privados u órganos de toma de decisiones en el seno de las instituciones.
- Escritor
- EURYDICE
- Colección
- Eurydice: Estudios monográficos comparados
- Materia
- U
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436947489
- ISBN
- 978-84-369-4748-9
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2009
Libros relacionados

Estructuras de los sistemas educativos y formación inicial en la Unión Europea

La autonomía escolar en Europa. Políticas y medidas

La enseñanza de las lenguas extranjeras en España

La integración escolar del alumnado inmigrante en Europa. Medidas para fomentar la comunidad con las familias inmigrantes y la enseñanza de las lenguas de origen del alumnado inmigrante

Iniciativas nacionales para promover el aprendizaje a lo largo de la vida en Europa

Indicadores básicos de la incorporación de las TIC a los sistemas educativos europeos. Información detallada. Informe anual 2000/01

Resumen de Eurydice. La educación para la ciudadanía en el contexto escolar europeo 2017

Pruebas nacionales de evaluación del alumnado en Europa: objetivos, organización y utilización de los resultados

La educación para la ciudadanía en el contexto escolar europeo

Las competencias clave