El Patrimonio Mundial en clase de español
Lourdes Ballesteros Martín , Juan Manuel García Calviño
La enseñanza de una lengua lleva consigo el descubrimiento de la cultura, tradiciones y costumbres que esa lengua vehicula. El patrimonio cultural, natural e inmaterial forman parte de la historia e identidad de un pueblo y contribuyen a desarrollar temas fundamentales como el respeto, la tolerancia, la diversidad biológica, la comprensión intercultural, la paz y la solidaridad. El desarrollo de la educación sobre el Patrimonio Mundial en la práctica docente de los profesores de español es, sin duda, una gran oportunidad para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y tomar conciencia de la muy rica y necesaria diversidad de los individuos, de los pueblos y de las culturas en la construcción de sociedades más pacíficas e inclusivas.
- Escritor
- Lourdes Ballesteros Martín
- Escritor
- Juan Manuel García Calviño
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Brasil
- EAN
- 9786599314919
- ISBN
- 978-65-993149-1-9
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Libros relacionados
Informe sectorial nº 8. Variación de datos Familias Profesionales. Profesionales en activo
Boletín informativo nº 17 Verano 2019. Eurydice España - rediE
Boletín de educación educainee nº 14. El problema del abandono temprano de la educación y la formación
"Asegurar la calidad de la enseñanza es uno de los retos fundamentales de la educación del futuro". Preámbulo de la LOGSE
Infoboletín nº 30. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos
Boletín de novedades nº 28. Julio-Agosto 2020. Ministerio de Educación y Formación Profesional
Boletín de Seguridad de la Información nº 4
Actividades Agrarias. Técnico en Explotaciones Ganaderas. Grado Medio
Boletín de noticias nº 61
Colección legislativa año 1952