El tren de la salud nº 4. Revista para la promoción de la salud. Ocio saludable
El ocio es un derecho de los ciudadanos que la propia Constitución reconoce en su artículo 43, El tiempo libre es aquel del que disponemos al margen del dedicado a nuestras obligaciones, ya sean educativas, laborales, familiares, etc. es el tiempo del que se puede disponer libremente. El ocio, en cambio, sería la forma de emplear ese tiempo libre en alguna actividad que implique la obtención de una satisfacción personal. Actualmente el ocio se asocia demasiado frecuentemente con el consumo, lo que impide que se desarrollen otras alternativas más saludables y creativas, por esa razón, desde edades tempranas es preciso educar en la escuela a la población, para que sea capaz de aprovechar y no malgastar el tiempo libre, en beneficio de la propia salud y del desarrollo personal.
El número 4 de la revista El Tren de la Salud tiene como tema monográfico el Ocio saludable, y recoge diversas ideas y sugerencias para alentar y animar, tanto desde la escuela como desde las propias familias, aquellas aficiones e intereses que los alumnos manifiestan, pues solamente de esa manera se consigue el desarrollo pleno, físico, mental y emocional, de la ciudadanía del mañana.
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9789200070129
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2012
Libros relacionados
El mundo estudia español. 2009
Acción educativa española en el exterior : estadísticas curso 1992-1993
Informática y sistemas de producción. Mantenimiento en línea
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Dirección Provincial de Huesca
Vivir y trabajar en Europa. Unidad didáctica
El vídeo en Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Proyecto de la fase de extensión. Curso 1993-1994
Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Segunda época. Vol. 2 / Nº 3 / 2013. Transparencia y mejora de la educación
Revista de educación nº 185
Boletín de educación educaINEE nº 75. PIRLS 2021. Resultados en comprensión lectora
La enseñanza de las matemáticas en Europa: Retos comunes y políticas nacionales