El vehículo eléctrico como herramienta de estímulo a la innovación y fomento de la inserción laboral de los estudiantes de tecnologías de la información
Durante los años 2011 y 2012 se desarrolló el proyecto Vehículos eléctricos como estímulo a la innovación y fomento de la inserción laboral de los estudiantes de Tecnologías de la Información, financiado a través de la convocatoria del Ministerio de Educación de desarrollo de Proyectos y Acciones Orientadas a la Mejora de la Atención Integral y Empleabilidad de los estudiantes universitarios. Este libro recoge el desarrollo de proyecto que planteó la posibilidad de mejorar la formación de los alumnos de disciplinas universitarias técnicas en el ámbito del vehículo eléctrico y las Smartcities. Dichas áreas son el núcleo vertebrador de numerosas actividades a nivel Europeo y líneas fundamentales del futuro Horizonte 2020. Por ello se consideró prioritario impulsar la formación de los estudiantes de ingenierías relacionadas con las tecnologías de la información para que puedan aprovechar este nicho tecnológico que tendrá una gran demanda de empleo en los próximos años y en la cual, dichos estudiantes deberían tener un protagonismo laboral clave, tanto desde el punto de vista personal de acceso a un puesto de trabajo de calidad, como desde el punto de vista social, desarrollando iniciativas que puedan contribuir a la mejora social y a la creación de riqueza a través del desarrollo tecnológico. Más concretamente, a través de este proyecto se ha pretendido mejorar la formación y la empleabilidad de los estudiantes de estas carreras de Grado de la Universidad Politécnica de Madrid en el ámbito de las Tecnologías de la Información dándoles la oportunidad de realizar prácticas en el ámbito del vehículo eléctrico, dentro de empresas punteras como Endesa S.A. o el importador de Mitsubishi Motors en España (MMC Automóviles España, S.A. MMCE).
- Materia
- Automóviles
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Universidad Politécnica de Madrid
- EAN
- 9789200073113
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2013
Libros relacionados
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1991-1992 (León)
Revista de educación nº 381. July-September 2018
Memoria de actividades de I+D+I 2005. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología
Estadística básica de personal al servicio de las universidades. Profesorado universitario. Curso 2004-05
Plan Provincial de formación del profesorado. Curso 1991-1992 (Ceuta)
Universidad información. Curso 1983-1984
Revista de educación nº 272. Educación compensatoria
Espiral nº 22. Boletín de la Consejería de Educación en Bulgaria
Cursos y actividades de perfeccionamiento de profesorado en 1976
Ponto.Br. Nº 3