English for Social Purposes and Cooperation B1
Mª Elena Gómez Parra , Cristina A. Huertas Abril
Esta obra nace como una herramienta extraordinaria para aquellos docentes que
quieran usarla de modo complementario a sus clases, así como una fuente
extremadamente útil de materiales para personas que, a través del autoaprendizaje,
desean mejorar y perfeccionar su nivel de competencias en lengua inglesa. Con esta
finalidad, este libro se pone gratuitamente a disposición de cualquier institución
educativa y docentes que estén impartiendo un B1 en inglés, con el objeto de
potenciar el uso de esta lengua para la comunicación en diferentes contextos sociales
y del entorno laboral.
Se trata, por tanto, de fomentar la práctica del inglés como lengua extranjera a
través del uso de habilidades comunicativas utilizando un lenguaje idiomático apropiado
a la sociedad y al mundo en que vivimos.
- Escritor
- Mª Elena Gómez Parra
- Escritor
- Cristina A. Huertas Abril
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9788436958928
- ISBN
- 978-84-369-5892-8
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2018
Libros relacionados
Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Vol. 7 / Nº 10 / 2020. Innovación, profesorado y centros
Tesis doctorales 1992/1993
Guía para docentes y asesores españoles en Australia, Filipinas y Nueva Zelanda 2018
Boletín de noticias nº 31
Enlace nº 89. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Polonia
Introducción a la lengua y literatura españolas para secciones bilingües de Rusia. Volumen IV. Literatura española desde 1940
Revista de educación nº 360. La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas
Coeducar en el amor y la sexualidad y otros proyectos. Iniciativas de Organismos de Igualdad y Administraciones Educativas
Calificaciones, por áreas o asignaturas en EGB, FP Y BUP-COU. Curso 1994-95
Boletín de educación educaINEE nº 71. Lectores del siglo XXI: desarrollo de la competencia lectora en un mundo digital a través de PISA