Entornos personales de aprendizaje (PLE): aprendizaje conectado en red
A. David Álvarez Jiménez
La revolución digital no solamente ha afectado a los procesos productivos, económicos y culturales, también está cambiando nuestra forma de aprender. Internet se ha convertido en un auténtico ecosistema para los nuevos aprendizajes que nos ofrece no solo infinidad de fuentes de información y de herramientas para gestionarla y convertirla en conocimiento, sino también innumerables ocasiones para conectar con otras personas que comparten nuestros mismos problemas e intereses. Ante estos aprendizajes emergentes surge la idea de "Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)" como ese conjunto de estrategias, recursos y conexiones que nos facilita sacar el máximo partido de las oportunidades de aprendizaje que hay en la Red.
En esta publicación se plantean numerosas ideas que servirán tanto al profesorado que afronta su desarrollo profesional a través de su participación en comunidades de práctica en la Red, como al profesorado que se plantea cómo abordar la integración de las TIC en el currículo.
- Escritor
- A. David Álvarez Jiménez
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9788436956207
- ISBN
- 978-84-369-5620-7
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
Libros relacionados
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias. TIMSS
Carpeta de recursos didácticos español como lengua materna
Geografía de África
Educación primaria. Recursos de varias áreas. Primaria
Revista de educación nº 115
Participación educativa nº 0. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar de Estado. La participación de la comunidad educativa en el debate de la LOE
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 4 marzo 2005
Materiales para enseñar los estándares nº 5. Las comunidades
Alba nº 126. Del 1 al 15 de Agosto de 1969
Energías renovables y medio ambiente. Optativas