Escritura creativa en el aula: una propuesta didáctica para Educación Primaria
La escritura creativa puede trabajarse en el aula empleando la metodología que se usa en un taller de escritura. Su objetivo es trabajar la competencia en comunicación lingüística y la literatura y supone un modo de aprender en grupo mediante la oralidad, la lectura, la escritura y el debate. Es un aprendizaje complementario porque propicia unas competencias que van más allá de lo didáctico al plantear la vivencia placentera de una experiencia creativa, imaginativa, estética, cultural, alejada del historicismo y el enciclopedismo. Asimismo, es un espacio donde se reflexiona, se confronta la manera en que se piensa la vida, se aprende a mirar, a descubrir el otro lado de las cosas, a escribir lo observado. Un espacio donde se discute y se genera pensamiento para fijar así nuestro lugar en el mundo.
En la propuesta se plantean actividades a partir de lecturas de fragmentos de obras literarias para generar en el alumnado tanto el gusto estético y literario como la creatividad. Al docente se le proporcionan técnicas y recursos que podrán servirle para dar forma a esa idea, a articular el resultado de la reflexión propiciada por la lectura de textos. Dado que este tipo de escritura busca el desarrollo de la creatividad y la capacitación a la hora de expresar opiniones o construir historias, la metodología que se plantea puede usarse para abordar las áreas de conocimiento de la etapa, que también requieren del alumnado la lectura, la comprensión, la reflexión y la reelaboración de las ideas.
- Materia
- Educación primaria
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Territorial
- EAN
- 9788436960587
- ISBN
- 978-84-369-6058-7
- Páginas
- 82
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2022
Libros relacionados

Conference Internationale de l'Education XXXIVe Session. Geneve, 19-27 septembre 1973. Rapport sur la Réforme Educative en Espagne

redELE nº 20. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera

PAEBA 2000-2003. Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos en Iberoamérica

VIII Congreso de la Asociación Húngara de Profesores de Español (AHPE). Intervenciones y comunicaciones

Tesis doctorales. Tomo I: ciencias médicas y de la vida 1976-77/1988-89

Infoboletín nº 63. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos

Ciencias de la naturaleza. Secundaria obligatoria 4º curso. Materiales didácticos 1

Gracias y desgracias del Teatro Real (Abreviatura de su historia)

IEA Compass Briefs in Education. Nº 2

Aplicaciones didácticas de la poesía y el arte en el aula de ELE