Experiencias Educativas Inspiradoras Nº 54. Conociendo el Museo del Prado. Arte y Tecnología en Ed.Infantil
Antonia Sánchez Carrasco
En esta experiencia educativa inspiradora, se presenta una buena práctica para alumnos y alumnas de Educación Infantil, titulada "Conociendo el Museo del Prado. Arte y Tecnología en Ed.Infantil¿ elaborada por Antonia Sánchez Carrasco, docente CEIP Reino de Murcia, de Murcia, como motivo de la celebración de los 200 años del Museo del Prado, y que tiene como objetivo trabajar el tema de la familia a través de las obras de dos grandes pintores: Francisco de Goya y Diego Velázquez.
Los alumnos y alumnas trabajan el tema de la familia a través del cuadro ¿La familia de Carlos IV¿ de Goya, utilizando medios tecnológicos para su investigación sobre la vida de Goya y de sus obras más importantes, hicieron y resolvieron puzzles, Dibujan, pintan y recrean los cuadros de: ¿La gallina ciega¿ y ¿La Duquesa de Alba¿. Realizaron actividades de lectoescritura, relacionando cada cuadro con su título o nombre y con la lógica matemática, analizando el número de personas que aparecían, los tamaños, colores, etc, y junto a sus familias crean un photocall sobre el cuadro ¿El quitasol¿.
Después de trabajar la vida y obra de Francisco de Goya comienzan a investigar sobre la biografía de Diego Velázquez: quién fue, dónde nació, algunos aspectos interesantes de su vida. Recordamos algunos de sus cuadros más importantes, sobre todo el de ¿Las meninas¿, el cual estuvimos observando y apreciando a través de la obra. Entre todos pintan un mural con Velázquez y la infanta Margarita.
A través de esta metodología activa globalizada con actividades, juegos y retos, fueron adquiriendo de forma lúdica y didáctica conocimientos de forma significativa y aprendiendo sobre arte. Esta experiencia ha favorecido un aprendizaje significativo, mejorando y ampliando sus conocimientos, desarrollando de forma positiva sus capacidades para futuros aprendizajes. Mediante experiencias de este tipo podemos favorecer y desarrollar en nuestro alumnado el gusto por el arte, apreciando y valorando las representaciones presentadas y las producciones de los demás.
En este documento, se comparte la experiencia para ponerla al alcance de la mano de todos los docentes que deseen tomarla como punto de referencia en su labor docente. En él, se incluyen, además, los pasos y materiales necesarios para llevarla a cabo, así como otros enlaces interesantes relacionados con el proyecto.
- Escritor
- Antonia Sánchez Carrasco
- Colección
- Experiencias Educativas Inspiradoras
- Número en la colección
- 54
- Materia
- Interdisciplinar Infantil 5 años
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200138430
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Disponibilidad
DisponibleBooktrailer
Libros relacionados

Experiencias educativas inspiradoras Nº 95. Bilintx. Ed. musical e idiomas en Primaria

Experiencias educativas inspiradoras Nº 124. Claustro de Barrio. Allanando el camino de Primaria a Secundaria

Experiencias educativas inspiradoras Nº 72. The BAMAK Quest

Experiencias educativas inspiradoras Nº 115. Introducción a la Física mediante la aplicación de los REA del proyecto EDIA. Aprendizaje competencial basado en REA

Experiencias educativas inspiradoras Nº 33. Math Review Challenge. Cooperar, crear y compartir para aprender

Experiencias educativas inspiradoras Nº 16. La fuerza del Youtuber: El vídeo en Educación Física

Experiencias educativas inspiradoras Nº 10. Relatos Cooperativos: Creando historias

Experiencias educativas inspiradoras Nº 105. Rediseña tu centro. Utilizando lo virtual para transformar la realidad

Experiencias educativas inspiradoras Nº 107. El ritmo de la arquitectura moderna. Una situación de aprendizaje en el aula de música

Experiencias educativas inspiradoras Nº 96. Proyecto Texturas. Distintos modos de lectura