Gracias y desgracias del Teatro Real (Abreviatura de su historia)
Gaspar Gómez de la Serna
Cuando en octubre de 1966 se inauguró el Real en su nuevo destino de gran sala de conciertos, con «Homenajes» de Falla y la «Novena sinfonía» de Beethoven, todos creímos que las gracias y las desgracias del Teatro Real habían terminado. O mejor, finalizaban las desgracias, puesto que las gracias seguirían en forma de conciertos. Esta seguridad es la que recoge Gaspar Gómez de la Serna en el libro, tan oportunamente publicado, donde el escritor, con un estilo fácil, flexible y ligero va trazando esta «abreviatura» de una historia, que relaciona los hechos artísticos que tuvieron lugar entre las paredes del gran edificio, con los acontecimientos que, fuera, iba tejiendo el transcurrir histórico en el centro geográfico y político de España.
- Escritor
- Gaspar Gómez de la Serna
- Materia
- Cultura
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436904559
- ISBN
- 978-84-369-0455-0
- Depósito legal
- M-37220-1975
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1975
Libros relacionados
Conference Internationale de l'Education XXXIVe Session. Geneve, 19-27 septembre 1973. Rapport sur la Réforme Educative en Espagne
Explotaciones agrícolas intensivas. Grado medio
Guía geológica de Teruel. I. Itinerarios por el Bajo Aragón
Lecturas sobre economía de la educación. Homenaje a María Jesús San Segundo
Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Matemáticas 2. Adquiero mi casa
Quién es quién en información y documentación
Diseño curricular para la elaboración de programas de desarrollo individual. Área de dinámica. Educación especial. Documento nº 4
Sociedad, cultura y religión. Educación secundaria
Ensayos de tracción. Fabricación mecánica. Formación profesional
Escritura creativa en el aula: una propuesta didáctica para Educación Secundaria