Gracias y desgracias del Teatro Real (Abreviatura de su historia)
Gaspar Gómez de la Serna
Cuando en octubre de 1966 se inauguró el Real en su nuevo destino de gran sala de conciertos, con «Homenajes» de Falla y la «Novena sinfonía» de Beethoven, todos creímos que las gracias y las desgracias del Teatro Real habían terminado. O mejor, finalizaban las desgracias, puesto que las gracias seguirían en forma de conciertos. Esta seguridad es la que recoge Gaspar Gómez de la Serna en el libro, tan oportunamente publicado, donde el escritor, con un estilo fácil, flexible y ligero va trazando esta «abreviatura» de una historia, que relaciona los hechos artísticos que tuvieron lugar entre las paredes del gran edificio, con los acontecimientos que, fuera, iba tejiendo el transcurrir histórico en el centro geográfico y político de España.
- Escritor
- Gaspar Gómez de la Serna
- Materia
- Cultura
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436900030
- ISBN
- 978-84-369-0003-3
- Depósito legal
- BI-1374-1976
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1976
Libros relacionados
La dinámica en la oposición masculino/femenino en la mitología griega. Premio Emilia Pardo Bazán 1990. Guía del profesor.
Docentes y asesores españoles en Brasil y Colombia. Guía 2024-2025
PISA in Focus 86. ¿Cómo se relaciona la práctica deportiva con el rendimiento y el bienestar del alumnado?
Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 1992-1993
Conjunto caldera-quemador. Mantenimiento y servicios a la producción. Formación profesional
Infoboletín nº 67. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos
Actas del XXIV seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. Español lengua lationamericana
LODE (Ley orgánica del derecho a la educación)
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Noviembre 2007
Proyecto Atenea: La introducción de los ordenadores en los centros educativos. Informe de evaluación = The introduction or computers in schools. Evaluators' report = L' introduction des ordinateurs dans les écoles. Rapport des evaluateurs