Gracias y desgracias del Teatro Real (Abreviatura de su historia)
Gaspar Gómez de la Serna
Cuando en octubre de 1966 se inauguró el Real en su nuevo destino de gran sala de conciertos, con «Homenajes» de Falla y la «Novena sinfonía» de Beethoven, todos creímos que las gracias y las desgracias del Teatro Real habían terminado. O mejor, finalizaban las desgracias, puesto que las gracias seguirían en forma de conciertos. Esta seguridad es la que recoge Gaspar Gómez de la Serna en el libro, tan oportunamente publicado, donde el escritor, con un estilo fácil, flexible y ligero va trazando esta «abreviatura» de una historia, que relaciona los hechos artísticos que tuvieron lugar entre las paredes del gran edificio, con los acontecimientos que, fuera, iba tejiendo el transcurrir histórico en el centro geográfico y político de España.
- Escritor
- Gaspar Gómez de la Serna
- Materia
- CULTURA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436900030
- ISBN
- 978-84-369-0003-3
- Depósito legal
- BI-1374-1976
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1976
Libros relacionados
Resumen Informativo. Julio-Agosto 2016. INCUAL
Formación profesional. Madera, mueble y corcho. Grado medio. Grado superior
Acción educativa española en el exterior. Estadísticas 1999-2000
Anuario brasileño de estudios hispánicos XIII
Revista de educación nº 388. April-Jun 2020
Boletín Oficial del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Año 1927. Segundo semestre. Números del 52 al 104
Cuentos populares españoles
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1991-1992 (Cáceres)
Resultados de Matemáticas. Tercer Estudio Internacional de Matemáticas y Ciencias (TIMSS)
Revista de educación nº 344. Consenso y disenso: ¿Es posible el pacto social en educación?