Guia didàctica. Govern obert. Educació Primària
J. Ignacio Criado , Vicente Pastor
Esta guía nace como una herramienta del III Plan de España de la Alianza para el Gobierno Abierto. Este documento pretende involucrar a los niños y niñas que cursen Educación Primaria en los valores de la transparencia, la participación y la colaboración con lo público. A través de tres historias basadas en la transparencia, la participación y la colaboración, queremos que el alumnado del segundo ciclo de Educación Primaria se impregne de los valores del Gobierno Abierto. Se pretende contribuir a la construcción de una sociedad más abierta, responsable y exigente con los responsables públicos. Para ello nos acercamos a tres historias que le suceden a Almudena, una alumna de 5º de primaria de un colegio de una ciudad mediana de nuestro país. Ella nos acompañará para conocer los valores que se enmarcan en lo que llamamos Gobierno Abierto.
- Escritor
- J. Ignacio Criado
- Escritor
- Vicente Pastor
- Materia
- Catalán
- Idioma
- Català
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200125997
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Libros relacionados
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Dirección Provincial de Palencia
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1991-1992 (La Rioja)
Revista de educación nº 284. Teoría de la formación del profesorado
Formulación química. Nivel: Ciclo Superior E.G.B., B.U.P. Y C.O.U. Área: Física y Química o Ciencias de la Naturaleza. Biología
redELE nº 26. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
Guía informativa: alergia a alimentos y/o al látex en los centros educativos. Escolarización segura
Estudiar en la universidad española
Materiales didácticos de química. Guía práctica de Maturita. Secciones bilingües de Eslovaquia
Programa de construcciones escolares 1981. Canarias
Marco de Competencia Global. Estudio PISA. Preparar a nuestros jóvenes para un mundo inclusivo y sostenible. PISA 2018