Guía para docentes y asesores españoles en China 2016
Esperamos que esta guía aporte a los nuevos asesores y profesores españoles que se incorporen a la acción educativa en China referencias y pautas que les ayuden al ejercicio de sus funciones y que contribuya a que su adaptación a un nuevo país con un sistema educativo diferente sea lo más rápida posible. A todos ellos, a los profesores que a lo largo de todos estos años han participado en el Programa aportando lo mejor de sí mismos y a los nuevos profesores, queremos dedicaros esta edición de la "Guía para profesores españoles en secciones bilingües de centros educativos de China". Estamos seguros de que contribuirá a formaros una primera imagen del Programa y del país en el que vais a desarrollar vuestra labor docente. Esperamos también vuestras aportaciones para seguir mejorándola cada año.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en China
- EAN
- 9789200093777
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2016
Libros relacionados
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 25 de noviembre de 2005
JEFE-Vi I: Contribuciones a las Primeras Jornadas de Español para Fines Específicos de Viena. Viena, 13 y 14 de octubre de 2017
Azulejo para el aula de español nº 5
Colección legislativa año 1975
Presupuestos de los organismos autónomos del Ministerio de Educacion y Ciencia para el año 1976
Boletín Oficial del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Año 1935. Abril. Números del 41 al 53
Report on the status and situation of the education system. Proposals for improvement. Academi year 2007-2008 = Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Propuestas de mejora. Curso 2007-2008
Boletín de educación educainee nº 51. PISA 2015. Informe español
Presupuestos de los organismos autónomos del Ministerio de Educacion y Ciencia para el año 1977
Boletín de educación educaINEE nº 71. Lectores del siglo XXI: desarrollo de la competencia lectora en un mundo digital a través de PISA