Infoasesoría nº 117. Boletín de información sobre la enseñanza del español en Bélgica y Luxemburgo
Infoasesoría es un boletín digital de periodicidad mensual que recoge información sobre las actividades de la Consejería de Educación en Bélgica y Luxemburgo, así como ideas, enlaces y recursos didácticos para la enseñanza del español. El boletín incluye normalmente tres grandes apartados: Formación: con información sobre actividades para el profesorado de español en Bélgica y Luxemburgo; Recursos: con enlaces a diversas páginas de interés para el profesorado de español, y otra información donde se hace referencia a otros asuntos como becas, concursos, vacantes, etc. Concretamente, la edición Infoasesoría 117 contiene información sobre: la actividad de formación "El foco en la forma léxica", formaciones para alumnos de didáctica de español, la actividad "Competencia digital para la enseñanza del español", novedades en el Centro de Recursos de Bélgica y el nuevo número de la revista RedELE.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
- EAN
- 9789200059131
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2011
Libros relacionados
Educación de mujeres y niñas en Iberoamérica / I Jornadas de Cooperación Educativa sobre Género y Educación, 10-14 de julio de 2006, Antigua (Guatemala)
Educación permanente de adultos. Posibilidades de estudio y promoción cultural
Estudiar en España. Guía para estudiantes rusos
Boletín Informativo nº 35 Agosto 2022. Eurydice España - Redie
Comisión Nacional Española de Cooperación con la U.N.E.S.C.O. Información sobre la U.N.E.S.C.O.
Boletín informativo Eurydice nº 2. La educación para la ciudadanía en el contexto escolar europeo 2017 - Edición 2018
El altavoz nº 6. Boletín electrónico de la Consejería de Educación en El Reino Unido e Irlanda
Vida escolar nº 12
Acti/España nº 11. Actividades para la clase de español
El cortometraje en las tutorías de 1º de la ESO. Guía didáctica. Proyecto hablando se entiende la gente