Informe 2016 sobre el estado del sistema educativo. Ceuta y Melilla. Curso 2014-2015
Francisco López Rupérez , Ángel De Miguel Casas , Isabel García García , Juan Ramón Villar Fuentes , Carmen Arriero Villacorta , M. Almudena Collado Martín , Antonio S. Frias del Val , Mª Soledad Jiménez Benedit , Mª Jesús del Río Alcalde
El Informe sobre el estado del sistema educativo da cumplimiento a lo establecido, por primera vez, en el artículo 33.1 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación por el cual se atribuye al Consejo Escolar del Estado la competencia de su elaboración y aprobación con una periodicidad anual. Con el objeto de ofrecer una visión centrada en la situación educativa de Ceuta y de Melilla, se ha elaborado este informe que incluye textos literales del Informe 2016 sobre el estado del sistema educativo que aluden, únicamente, a estas ciudades autónomas. El libro comparte la estructura de su texto origen organizando el contenido, primero, en una parte descriptiva; y segundo, en una parte de naturaleza propositiva y valorativa que está formada por las aportaciones que realizan los diferentes sectores y organizaciones. La edición que se presenta mantiene la estructura de los informes elaborados con anterioridad, distinguiéndose en el mismo dos partes perfectamente diferenciadas, una descriptiva, que se corresponde con los capítulos A, B, C, y D, y otra valorativa-propositiva incluida en el capítulo E. El Capítulo A recoge, en primer lugar, una descripción sintética de las principales iniciativas adoptadas por las diferentes instituciones principales de la Unión Europea a lo largo del segundo semestre de 2014 y del primero de 2015 en materia de educación y formación. A continuación, se profundiza en los factores demográficos, los factores socioeducativos y los factores socioeconómicos que caracterizan lo esencial del contexto español y que resulta de interés para la educación. El Capítulo B describe, en términos cuantitativos, los inputs que operan sobre nuestro sistema educativo, entendidos éstos como el conjunto de los recursos públicos y privados, materiales y humanos que se ponen a disposición del sistema para el desarrollo de sus procesos y el logro de los resultados deseados. El Capítulo C se centra en la descripción de los principales procesos y políticas que se han desarrollado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a lo largo del curso 2014-2015 en el plano estatal y se describen, asimismo, las políticas propias de su ámbito de gestión directa. La ordenación de las enseñanzas, la igualdad de oportunidades y la calidad educativa constituyen los ámbitos en los que se centran las principales novedades. El Capítulo D comprende aquello que resulta, en lo inmediato, de aplicar al sistema ese amplio y complejo conjunto de recursos, de políticas y de influencias descrito en los capítulos anteriores. La escolarización, que concierne al acceso, la permanencia y la progresión de los alumnos en el sistema reglado; los resultados académicos que se derivan de la evaluación interna; los de rendimiento escolar que proporcionan las diferentes evaluaciones externas realizadas en el periodo de referencia del informe, así como el seguimiento de los indicadores asociados a la estrategia europea ET 2020 configuran lo esencial de este capítulo. El Capítulo E constituye la aportación por excelencia de las diferentes personas, grupos y sectores que están representados en el Consejo Escolar del Estado. Con el propósito de facilitar la identificación de las numerosas propuestas de mejora que han gozado, mediante procedimientos democráticos, de los apoyos suficientes en el proceso de tramitación, se han organizado aquéllas atendiendo a su temática y con una referencia explícita a su finalidad.
- Materia
- Ceuta
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Consejo Escolar del Estado
- EAN
- 9788436957815
- ISBN
- 978-84-369-5781-5
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados

Guía de auxiliares de conversación en Estados Unidos

Debate. Bachillerato: estructura y contenidos. Informe síntesis

Revista de educación nº 245-246

Guía para asesores en la Consejería de Educación ante la OCDE, UNESCO y Consejo de Europa

A radicalización violenta. Unidade didáctica para psicoloxía. 2º Bacharelato

Transatlántica de educación nº 20 y 21. Educación para innovar; innovación para educar

Gimnazja z oddzialami dwujezycznymi z jezykiem hiszpanskim w Polsce = Secciones Bilingües de español en los gimnazjum de Polonia

Boletín Informativo nº 35 Agosto 2022. Eurydice España - Redie

Courses for foreign students in Spain 1976-77

Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1966-4. Resoluciones Administrativas. Números del 79 al 104 e índice 4º trimestre