Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Ceuta y Melilla. Curso 2009/2010
El curso 2009/2010 ha estado presidido por el proceso de debate y negociación entre el Ministerio y las organizaciones representativas de la comunidad educativa para lograr un Pacto Social y Político por la educación, proceso que despertó enormes expectativas y que, lamentablemente, no fue culminado con éxito. En este curso, además, se ha terminado la implantación del sistema introducido por la LOE y del plan de financiación de la misma. Se ha extendido a los cursos de 4º y 5º de Primaria y de 2º de Bachillerato, se ha puesto en marcha el nuevo modelo de Prueba de Acceso a la Universidad y se ha aplicado la Evaluación General de Diagnóstico al alumnado de 4º de Primaria lo que significa que a partir de este momento el sistema va a contar con una herramienta rigurosa para conocer la evolución de los resultados. En este informe se analiza específicamente la realidad de Ceuta y Melilla cuya gestión depende directamente del Ministerio de Educación.
- Materia
- Educación
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Consejo Escolar del Estado
- EAN
- 9789200052309
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2011
Libros relacionados
Países de habla hispana
Línea de envasado, etiquetado y embalado en la industria alimentaria. Industrias alimentarias. Formación profesional
Catálogo de publicaciones del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Novedades 2019. Área de Educación
Colección legislativa año 1968
Cultural ambassadors. North American Language & Culture Assistants in Spain 2015
Cursos de lengua y cultura para extranjeros en España 1987-88. Universidades y Centros Públicos - Centros Privados
La UNESCO en su cuarenta aniversario
Factores que influyen en el desarrollo de las competencias lectoras en estudiantes peruanos de 2º grado de secundaria
Mercado laboral en España. Por una igualdad de oportunidades. II Premio "Emilia Pardo Bazán" 1989
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1985-2. Actos Administrativos. Números del 26 al 52 e índice 2º trimestre