Internacionalización de la educación superior en España. Reflexiones y perspectivas
Adriana Pérez-Encinas , Laura Howard , Laura E. Rumbley , Hans De Wit
España es, desde el año 2001, el destino favorito de los estudiantes Erasmus de toda Europa y somos uno de los países que más participantes envía (más de 65.000 al año y más de 625.000 desde la puesta en marcha del Programa), lo que evidencia un indiscutible interés, tanto de las instituciones como de los propios estudiantes españoles, por la internacionalización.
- Escritor
- Adriana Pérez-Encinas
- Escritor
- Laura Howard
- Escritor
- Laura E. Rumbley
- Escritor
- Hans De Wit
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
- EAN
- 9789200102851
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
El agua: un recurso escaso. Unidad y guía didáctica. Nivel I - Módulo I. Ámbito científico tecnológico
Equivalencias. Entre titulaciones de formación profesional de distintos sistemas educativos españoles
Cursos para extranjeros en España 1978-79
Boletín Informativo INEE Nº.11 septiembre 2022
Boletín Oficial del Ministerio de Educación Nacional año 1965-4. Resoluciones Administrativas. Números del 79 al 104 e índice 4º trimestre
Apuntes del Instituto de Evaluación. Resumen informativo nº 5. Indicadores educativos nacionales e internacionales
Orientaciones para la enseñanza del inglés (Literacy) en el marco del programa educativo bilingüe en educación primaria
El programa español de campus de excelencia internacional = The spanish programme of internatinal campus of excellence
Guía de recursos didácticos. Ciencias de la naturaleza. Educación secundaria obligatoria
Sistemas de acogida y tutorización en estudios universitarios