Internacionalización de la educación superior en España. Reflexiones y perspectivas
Adriana Pérez-Encinas , Laura Howard , Laura E. Rumbley , Hans De Wit
España es, desde el año 2001, el destino favorito de los estudiantes Erasmus de toda Europa y somos uno de los países que más participantes envía (más de 65.000 al año y más de 625.000 desde la puesta en marcha del Programa), lo que evidencia un indiscutible interés, tanto de las instituciones como de los propios estudiantes españoles, por la internacionalización.
- Escritor
- Adriana Pérez-Encinas
- Escritor
- Laura Howard
- Escritor
- Laura E. Rumbley
- Escritor
- Hans De Wit
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
- EAN
- 9789200102851
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados

Integrated Curriculum for Secondary Education. Social Sciences, years 1 and 2

Revista de educación nº 190

Enlace nº 104 (Vol. II). Boletín de la Consejería de Educación en Polonia

Currículo de lengua y literatura españolas. Cursos III, IV y V. Secciones bilingües de Eslovaquia 2016

Alba nº 121. Del 15 al 30 de Mayo de 1969

Cursos de lengua y cultura para extranjeros en España. 1995-1996. Universidades-Centros Públicos-Centros Privados

I Jornadas sobre la enseñanza del Derecho. Granada, 8-10 de Mayo de 1982

Boletín Oficial del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Año 1930. Segundo semestre. Números del 53 al 108

Revista de Bachillerato nº 10. Abril - Junio 1979

Guía para auxiliares de conversación de español en la República de Irlanda. Curso 2018-2019