Internacionalización de la educación superior en España. Reflexiones y perspectivas
Adriana Pérez-Encinas , Laura Howard , Laura E. Rumbley , Hans De Wit
España es, desde el año 2001, el destino favorito de los estudiantes Erasmus de toda Europa y somos uno de los países que más participantes envía (más de 65.000 al año y más de 625.000 desde la puesta en marcha del Programa), lo que evidencia un indiscutible interés, tanto de las instituciones como de los propios estudiantes españoles, por la internacionalización.
- Escritor
- Adriana Pérez-Encinas
- Escritor
- Laura Howard
- Escritor
- Laura E. Rumbley
- Escritor
- Hans De Wit
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
- EAN
- 9789200102851
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Revista de educación nº 161
Guía de Escuelas Promotoras de Salud
Infoboletín nº 46. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos
El español en el contexto de la integración latinoamericana: interculturalidad, diversidad lingüística, política lingüística y enseñanza
Enlace nº 97. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Polonia
Revista de educación nº 393. July-September 2021
Auxiliares de conversación españoles en Irlanda. Guía 2022-2023
Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2014. Informe español
Revista de educación nº 347. Los derechos de la primera infancia (0-6 años): atención socioeducativa
Boletín Oficial del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Año 1935. Febrero. Número del 16 al 27