JEFE-Vi III: Contribuciones a las terceras Jornadas de Español para Fines Específicos de Viena
Las Terceras Jornadas del español con fines específicos de Viena se celebraron en línea en abril de 2021, debido a las restricciones de la pandemia. Este volumen presenta ocho artículos seleccionados en dos secciones. La primera, contiene los resultados de tres investigaciones; Eva Díaz se centra en destacar el impacto positivo de una herramienta colaborativa como la wiki en el aprendizaje de léxico especializado; Elisabeth Kölbl analiza las necesidades respecto a los conocimientos de español de estudiantes universitarios desde la perspectiva de empresas austríacas con intereses comerciales en España; y las investigadoras de la Universidad de Amberes Mariëlle Leijten, Nina Vandermeulen, Lieve Vangehuchten y Almudena Basanta presentan los resultados de un estudio realizado a partir de examinar procesos de escritura de 209 estudiantes de máster para dar recomendaciones prácticas acerca de cómo incorporar estrategias que mejoren el desempeño en la escritura académica. La segunda sección contiene cinco trabajos que constituyen la presentación de experiencias didácticas ya realizadas: Ana León Manzanero y de Paloma Moscardó abordan, respectivamente, una propuesta para promover el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural basada en la metodología del aprendizaje basado en proyectos (ABP) y la preparación de un grupo de estudiantes para apoyar el trabajo de oftalmólogos voluntarios en Ecuador. Marta Gancedo propone basarse en las estrategias compensatorias para abordar la adquisición de vocabulario médico y Javier Gutiérrez Álvarez propone el uso de una sentencia de divorcio para combinar la práctica de la competencia comunicativas de los futuros profesionales del Derecho. Margarita Robles presenta una propuesta didáctica para el aprendizaje del Español para la Diplomacia.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Suiza
- EAN
- 9783950482621
- ISBN
- 978-3-9504826-2-1
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Formación profesional a distancia. Revestimientos continuos conglomerados
El desarrollo de las competencias clave en el contexto escolar en Europa: desafíos y oportunidades para la política en la materia
Boletín de novedades nº 42. Noviembre-Diciembre 2022. Ministerio de Educación y Formación Profesional
Anaquel nº 15. Boletín de la Consejería de Educación en Portugal
Educación plástica y visual. Secundaria obligatoria 1º ciclo. Materiales didácticos 1
Literatura universal. 2º bachillerato. Bachillerato a distancia
Marcos y pruebas de evaluación de PISA 2015. Ciencias, matemáticas, lectura y competencia financiera
Documentación pedagógico-artística del programa MUS-E ®
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1968-4. Resoluciones Administrativas. Números del 80 al 105 e índice 4º trimestre
Informe 2018 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2016-2017