La autonomía de los centros escolares
Mario Martín Bris , Juan López Martínez , Joaquín Gairín Sallán , José Luis Estefanía Lera , Antonio Bolívar Botía , Inmaculada Egido Gálvez , Antonio García Albaladejo
Este libro, dirigido a los docentes de todos los niveles, recorre la legislación actual para incardinar la autonomía como factor clave en la mejora de la calidad de la educación, así como la importancia de la evaluación entre estos parámetros. A lo largo de la obra se ofrecen experiencias de nuestro entorno y de los países de la Unión Europea con el fin de conseguir los siguientes objetivos: Establecer las coordenadas legislativas que regulan la autonomía de los centros educativos, Analizar la autonomía de los centros como factor necesario para la mejora de la calidad de la enseñanza, Relacionar autonomía, calidad y evaluación, Contrastar los niveles de autonomía en los centros escolares de diferentes países de la Unión Europea, y Proporcionar experiencias de centros con un uso adecuado y eficiente de la autonomía en su gestión.
- Colección
- Conocimiento Educativo
- Materia
- Administración educativa
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Superior de Formación del Profesorado
- EAN
- 9788436946765
- ISBN
- 978-84-369-4676-5
- Depósito legal
- M-51.031-2008
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2008
Libros relacionados
El liderazgo educativo: proyectos de éxito escolar
Agua y sostenibilidad: recursos, riesgos y remedios
Coeducación y prevención temprana de la violencia de género
La estadística y la probabilidad en la educación secundaria obligatoria
En_clave de calid@d: hacia el éxito escolar
Diagnóstico y atención a los alumnos con necesidades educativas específicas. Alumnos intelectualmente superdotados
Orientaciones para el desarrollo del currículo integrado hispano-británico en educación primaria. Convenio MEC/British Council
Imagen y personalización de los centros educativos
El liderazgo educativo. Los equipos directivos en centros de primaria, elementos básicos del éxito escolar
Principales aspectos normativos para una escuela pública de calidad