La enseñanza en Alcázar de San Juan en el siglo XIX
Teresa Moreno Barriga
Este estudio es una aproximación a la situación de la enseñanza en Alcázar de San Juan durante el siglo XIX.
Durante este siglo se establecieron inicialmente las escuelas de primeras letras y aulas de latinidad, y posteriormente, se abrieron escuelas de diferente nivel con programas con una clara distinción sexista, haciéndose obligatoria al mismo tiempo la enseñanza de los 6 a los 9 años con la Ley Moyano de 1857.
- Escritor
- Teresa Moreno Barriga
- Materia
- Historia de la Educación
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
- EAN
- 9788436960884
- ISBN
- 978-84-369-6088-4
- Depósito legal
- M-32047-2023
- Páginas
- 310
- Ancho
- 23,5 cm
- Alto
- 17 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 30-01-2024
Edición en papel
€12,00Libros relacionados
Malted. Recursos interactivos de idiomas. Primaria, ESO y Bachillerato
Boletín Oficial del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Año 1926. Primer semestre. Números del 1 al 52
Guía para docentes y asesores españoles en Alemania y Suecia
Boletín informativo nº 9 Octubre 2018. Eurydice España - rediE
Revista de educación nº 12
Poco a poco. Cuaderno de actividades de español 1. Nivel II
Memoria actividades. Agosto 1993 - julio 1994
El altavoz nº 8. Boletín electrónico de la Consejería de Educación en El Reino Unido e Irlanda
¿Universidad sin clases? Condiciones de vida de los estudiantes universitarios en España (Eurostudent IV)
Vida escolar nº 131 - 132