La enseñanza en Alcázar de San Juan en el siglo XIX
Teresa Moreno Barriga
Este estudio es una aproximación a la situación de la enseñanza en Alcázar de San Juan durante el siglo XIX.
Durante este siglo se establecieron inicialmente las escuelas de primeras letras y aulas de latinidad, y posteriormente, se abrieron escuelas de diferente nivel con programas con una clara distinción sexista, haciéndose obligatoria al mismo tiempo la enseñanza de los 6 a los 9 años con la Ley Moyano de 1857.
- Escritor
- Teresa Moreno Barriga
- Materia
- Historia de la Educación
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
- EAN
- 9788436960891
- ISBN
- 978-84-369-6089-1
- Depósito legal
- M-32047-2023
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 30-01-2024
PDF
€4,80Libros relacionados
Alba nº 122. Del 1 al 15 de Junio de 1969
Concurso literario en español 2018 "Dale voz a la pluma". Trabajos premiados
Revista de Educación Nº 398. Octubre - Diciembre 2022
Revista de educación nº 326. Bilingüismo y educación
Tecla nº 1/2014. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda
Geografía. Materiales didácticos. Bachillerato
La aventura de aprender. Cómo reconocer las inteligencias colectivas
Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Mundo Actual. Unidad 2. Una visita al parque zoobotánico
Seminario 2004. "Formación profesional y empleo: hacia un espacio común"
Tesis doctorales 1994/1995