La investigación científica en el aula: de la transmisión a la creación del conocimiento
Óscar Moreno Díaz
Este texto pretende ofrecer una visión general del método científico e introducir las técnicas de investigación más importantes en todas las ramas del conocimiento. Está especialmente dirigido al profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional que desee tutorizar trabajos de investigación científica realizados por sus estudiantes, ya sea porque forme parte del currículo oficial o porque los estudiantes muestren interés. Pretende además servir de guía para la participación en iniciativas como el Certamen Jóvenes Investigadores, convocado anualmente por la Secretaría General de Universidades y el Instituto de la Juventud, cuyo fin es despertar vocaciones científicas en los jóvenes de entre 15 y 20 años mediante la concesión de importantes premios a sus trabajos de investigación. El contenido pretende refrescar algunos conocimientos y profundizar en otros, discutiendo aspectos como los fundamentos del método científico moderno, los elementos básicos sobre el diseño y la calidad de las investigaciones, algunos métodos específicos para investigaciones
cuantitativas y el papel de la enseñanza de la investigación científica en la
educación secundaria, tanto en el aula como a través de certámenes para jóvenes investigadores. Estos temas, con las oportunas adaptaciones pedagógicas por parte del profesorado, pueden resultar también muy útiles para los estudiantes de secundaria interesados en la investigación científica.
- Escritor
- Óscar Moreno Díaz
- Materia
- Ciencia
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9788436959604
- ISBN
- 978-84-369-5960-4
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Libros relacionados
Colección Legislativa año 2008.
Boletín de educación educaINEE nº 77. PIRLS 2021. Contexto social, económico y cultural, y de aprendizaje (II)
Historia de vida de 50 estudiantes gitanos y gitanas
El profesorado en Europa. Carreras, desarrollo y bienestar. Informe Eurydice
El desarrollo de las competencias clave en el contexto escolar en Europa: desafíos y oportunidades para la política en la materia
Discurso politico al rey Felipe III al comienzo de su reinado
Memoria de actividades, agosto 1993 - julio 1994
Boletín de noticias nº 51
Comisión Nacional Española de Cooperación con la U.N.E.S.C.O. Información sobre la U.N.E.S.C.O.
Anuario de estadística universitaria 1988