La política educativa del PSOE sobre escolarización y secularización (1976-1996)
Javier González Moreno
Entre 1976 y 1996 el PSOE completó la reforma educativa de la Transición. Los dos grandes objetivos eran clarificar el papel de la red escolar de la Iglesia y solucionar la deficiente escolarización.
El PSOE consideró imposible repetir los intentos de estatalización de la década de 1930 y procuró una homologación pacífica de la red escolar de la Iglesia como una institución legítima del nuevo régimen político. Esto se hizo a través de la LODE de 1985.
También consideró deseable ampliar la escolarización y aumentar la obligatoriedad hasta los 16 años para poder integrar a España en la Unión Europea. Esto se hizo a través de la LOGSE de 1990.
Las deficiencias percibidas en estas leyes motivaron la promulgación de la LOPEG de 1995.
Con un amplio repertorio de fuentes y entrevistas, este estudio analiza la conformación del núcleo legislativo de nuestro actual sistema educativo.
- Escritor
- Javier González Moreno
- Materia
- HISTORIA DE ESPAÑA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Secretaría de Estado de Educación
- EAN
- 9788436960433
- ISBN
- 978-84-369-6043-3
- Páginas
- 578
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Boletín de educación educainee nº 51. PISA 2015. Informe español
Antología de textos teatrales de humor para el aula del ELE
Acti/España nº 24. Actividades para la clase de español
Actividades físicas y deportivas
Boletín de educación educainee nº 12. Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013
Cuadernos de Italia y Grecia nº 7. Programas de promoción y apoyo a las enseñanzas de español lengua extranjera
Tinta China nº 17. Revista de la Consejería de Educación en China
Office pour l`Éducation de l`Ambassade d`Espagne
Reconnaissance professionnelle des diplômes obtenus dans l`union européenne. Professions réglementées et autorités compétentes en Espagne
Plan de evaluación de centros docentes : (niveles no universitarios) : Plan EVA, curso 1992-93, documento 4