La política educativa del PSOE sobre escolarización y secularización (1976-1996)
Javier González Moreno
Entre 1976 y 1996 el PSOE completó la reforma educativa de la Transición. Los dos grandes objetivos eran clarificar el papel de la red escolar de la Iglesia y solucionar la deficiente escolarización.
El PSOE consideró imposible repetir los intentos de estatalización de la década de 1930 y procuró una homologación pacífica de la red escolar de la Iglesia como una institución legítima del nuevo régimen político. Esto se hizo a través de la LODE de 1985.
También consideró deseable ampliar la escolarización y aumentar la obligatoriedad hasta los 16 años para poder integrar a España en la Unión Europea. Esto se hizo a través de la LOGSE de 1990.
Las deficiencias percibidas en estas leyes motivaron la promulgación de la LOPEG de 1995.
Con un amplio repertorio de fuentes y entrevistas, este estudio analiza la conformación del núcleo legislativo de nuestro actual sistema educativo.
- Escritor
- Javier González Moreno
- Materia
- HISTORIA DE ESPAÑA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Secretaría de Estado de Educación
- EAN
- 9788436960433
- ISBN
- 978-84-369-6043-3
- Páginas
- 578
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Cuestionarios de oposiciones a los cuerpos de catedráticos numerarios y profesores agregados de bachillerato
Declaraciones y pactos internacionales aprobados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) 2ª edición
Materiales didácticos. Área de educación plástica y visual. Primer ciclo. Educación secundaria obligatoria
Objetos artísticos actuales de Norteamérica. Colección Johnson
Museo de Zaragoza. Secciones de Arqueología y Bellas Artes
Colección legislativa año 1989
Cuadernos de Rabat nº 40/2025. Enseñanza de ELE en Marruecos
Alba nº 031. Del 1 al 15 de Julio de 1965
Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2015. Informe español
Actividades Agrarias. Programas de Garantía Social