Materiales para la enseñanza multicultural nº 17. Las competencias básicas
A finales de la década de los 90, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) lanzó el proyecto denominado DeSeCo (Definition and Selection of Competencies). Su objetivo, proporcionar un marco conceptual sólido que estableciese los objetivos a alcanzar por cualquier sistema educativo que pretenda fomentar la educación a lo largo de toda la vida. DeSeCo estableció tres categorías de competencias: Interacción social en grupos heterogéneos, Autonomía y Uso interactivo de diferentes herramientas. Se entiende por competencia una combinación de destrezas, conocimiento, aptitudes y actitudes. Este número de la revista recoge la experiencia de ocho unidades didácticas en las que las diferentes áreas de conocimiento contribuyen al desarrollo de las competencias básicas.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Estados Unidos y Canadá
- EAN
- 9789200037375
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2009
Libros relacionados
Investigación analítica sobre redes multimedia de distribución y acceso de archivos audiovisuales educativos culturales
Boletín de educación educainee nº 67. TIMSS 2019. Informe español (II). Contexto de aprendizaje familiar, escolar y del aula
Conference Internationale de l'Education XXXIVe Session. Geneve, 19-27 septembre 1973. Rapport sur la Réforme Educative en Espagne
Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Lengua extranjera. Inglés 2. Rutinas diarias (Daily routines)
Guía para auxiliares de conversación españoles en Australia 2019. Curso 2019-2020
Guía para auxiliares de conversación españoles en Australia 2017
La religión romana
Anaquel nº 35. Boletín de la Consejería de Educación en Portugal
A radicalización violenta. Unidade didáctica para psicoloxía. 2º Bacharelato
Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2007. Informe español