Materiales para la reforma. Educacion Secundaria. Optativas. Transición a la vida adulta y activa
María Jesús Bono Lahoz , Miguel Inglés Pedrero
La finalidad de estos materiales didácticos que se ofrecen a los centros es la de orientar al
profesorado que. a partir de octubre de 1992, impartirá las nuevas enseñanzas de
Educación Secundaria Obligatoria en los centros que anticipan su implantación. Con estos
materiales el Ministerio de Educación y Ciencia quiere facilitar a los profesores el desarrollo
curricular de las correspondientes materias optativas, proporcionándoles sugerencias de
programación y unidades didácticas que les ayuden en su trabajo.
En esta Introducción, en primer lugar, se ofrece una serie de reflexiones y orientaciones
acerca de la optatividad como respuesta a la diversidad, su sentido en esta etapa
y las finalidades a las que debe responder; en segundo lugar, se señalan aquellas
medidas de ordenación que regulan la toma de decisiones de los equipos docentes
sobre materias optativas; por último, se presentan las características generales de los
materiales que se incluyen en estos volúmenes.
- Escritor
- María Jesús Bono Lahoz
- Escritor
- Miguel Inglés Pedrero
- Materia
- Educación secundaria
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Secretaría de Estado de Educación
- EAN
- 9789200260384
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 18-10-2024
Libros relacionados
El acceso a la universidad desde las enseñanzas medias. Información 2000
Revista de educación nº 154
Pirineos nº 3. Revista de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Andorra
Revista de educación nº 16
Boletín Oficial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte año 2004. Actos Administrativos. Números del 1 al 4 más 9 números extraordinarios
Pirineos nº 7. Revista de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Andorra
Datos y cifras de la enseñanza en España 1966
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Marzo 2012
Formación de formadores desde la perspectiva del desarrollo local en Aragón. Experiencia nº 14. Diagnóstico para el desarrollo comunitario de la ribera del Grio
Vida escolar nº 57 - 58