Museo de Mallorca. Sección etnológica. Guía de las salas de oficios artesanos
Guillermo Rosselló-Bordoy
La Sección Etnológica del MUSEO DE MALLORCA se instaló en Muro, en el edificio donado al Estado Español por don Gabriel Alomar Esteve. La solemne inauguración tuvo lugar en julio de 1965. Transcurrido algún tiempo el aumento constante de las colecciones imponía una remodelación de sus instalaciones para dar cabida a una importantísima serie de instrumentos artesanos que, gracias a donaciones y a constantes adquisiciones
multiplicado los fondos iniciales. La donación llevada a cabo en 1969, por el propio Gabriel Alomar Esteve, de una pequeña casa colindante con el edificio del Museo, hizo posible una reestructuración de los fondos museológicos sin que las instalaciones primeras sufrieran cambios esenciales. La nueva casa, con entrada por la calle Jesús, n.° 8, enlazaba con la huerta del edificio de Mayor, 15, facilitando sobremanera la ampliación.
- Escritor
- Guillermo Rosselló-Bordoy
- Materia
- MUSEOS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural
- EAN
- 9788436905032
- ISBN
- 978-84-369-0503-8
- Depósito legal
- M. 7.985-1976
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1976
Libros relacionados

El espíritu emprendedor. Motor de futuro. Guía del profesor

Guía para auxiliares de conversación de español en la República de Irlanda. Curso 2019-20

Guia didàctica. Govern obert. Educació Primària

Alba nº 124. Del 1 al 15 de Julio de 1969

Informe del curso 2020-2021. Servicio de atención telefónica de casos de malos tratos y acoso en el ámbito de los centros docentes del sistema educativo español(Tfno. 900 018 018)

Auxiliares de conversación españoles en Francia. Guía 2022-2023

Docentes y asesores españoles en Alemania. Guía 2025 y 2026

Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Matemáticas 4. Gestiono un restaurante

Nuevo Pirineos nº3/2021. Revista de la Consejería de Educación en Andorra

El terrorismo en España. Unidad didáctica para Historia de España. 2º de Bachillerato. Cuadernillo para el profesorado