Neurotecnología educativa. La tecnología al servicio del alumno y del profesor
Silvia Pradas Montilla
La neurociencia está avanzando a un alto ritmo de aplicación en diferentes ámbitos científicos de la medicina, la tecnología, la economía, la educación y en otros muchos campos profesionales. La investigación del cerebro aporta conocimientos a nivel molecular, celular, de conexiones y redes neuronales, junto a otros de neurociencia cognitiva que tienen repercusión en profesiones científicas, tecnológicas, psicológicas y educativas entre otras; este avance favorece cada vez más el trabajo interdisciplinar y aporta un valor añadido al ámbito personal, profesional y social. Este libro muestra un camino en la aplicación de la tecnología a la neuropsicología infantil. La autora plasma sus experiencias en centros educativos formando profesores y aplicando programas tecnológicos de atención, integración sensorial, sentido espacial, lenguaje, memoria, habilidades de pensamiento y otros, para alumnos de diferentes etapas educativas o con hiperactividad, dislexia, discalculia y altas capacidades. Esta obra aporta un valor importante de innovación para el ámbito educativo y tecnológico y, en definitiva, para el mundo de la educación. El panorama que se presenta para el futuro es de horizonte amplio y supone un reto científico y tecnológico de primer orden, donde tendrán oportunidades todos los que estén dispuestos a abordarlo con ilusión, estudio y trabajo creativo y cooperativo para desarrollar el potencial de los alumnos y mejorar la calidad educativa.
- Escritor
- Silvia Pradas Montilla
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9788436957419
- ISBN
- 978-84-369-5741-9
- Páginas
- 104
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2016
Libros relacionados
Puente nº 6. Boletín informativo de la Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Rusia
Tecnología. Secundaria obligatoria 3º curso. Materiales didácticos 1
Leer.es. Mayo 2011. Navegar. Leer en la era digital. Para que no te pierdas en la red
Materiales para la enseñanza multicultural nº 9. Los medios de comunicación
Cuadernos de Roma. Reedición digital. Volumen III: El español en la escuela elemental
redELE nº 35. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
La aventura de aprender. Cómo hacer investigación-acción participativa
El patrimonio tradicional de Andorra en las aulas. Grupo de trabajo de la escuela española de la Vall d`Orient
Mis unidades de español. Primer cuatrimestre 2015-2016. B1.2 - ALCE
Boletín Informativo Número 32 Febrero 2022. Eurydice España - Redie