Observatorio de Tecnología Educativa n.º 50. Wakelet: la navaja suiza de las herramientas digitales
Ingrid Mosquera Gende
Ingrid Mosquera Gende es profesora contratada Doctor en la Universidad Internacional de La Rioja.
Wakelet es una solución multiusos que podrá servir como posible marco de referencia o para desarrollar diferentes objetivos, todos ellos complementarios como podrían ser un blog personal, la curación de contenido, un blog de aula, un portafolio personal o incluso la elaboración de actividades colaborativas entre los estudiantes.
La forma de trabajo de Wakelet es la creación de colecciones, las cuales pueden ser tanto públicas, como privadas u ocultas. Las colecciones son espacios donde podemos, de forma fácil, añadir materiales de muy distintos tipos.
Es una herramienta, que por sus características resulta muy útil para la implementación del aprendizaje activo, puesto que permite el empleo del aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en proyectos o incluso flipped classroom, entre otros.
Se trata de una herramienta que nos podrá servir para todas las asignaturas, por su versatilidad y los elementos que podemos añadir, desde archivos, pasando por audios o vídeos, entre otros muchos. Sus posibilidades dependerán de nuestra imaginación y de la de nuestro alumnado, que siempre conseguirá dar un paso más y sorprendernos.
Si quieres saber más sobre Wakelet, puedes leer el artículo elaborado por Ingrid Mosquera Gende en el que, además, hace una valoración personal y ofrece recomendaciones para el empleo de esta herramienta.
- Escritor
- Ingrid Mosquera Gende
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 50
- Materia
- INTERDISCIPLINAR
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200135521
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 48. Enseñar y aprender jugando con Minecraft
Observatorio de Tecnología Educativa nº 1. eXeLearning en ABP (y más...)
Observatorio de Tecnología Educativa nº 46. EdModo: La Red Social Educativa
Observatorio de Tecnología Educativa nº 115. Easelly: bienvenidos a la infografía
Observatorio de Tecnología Educativa nº 51. Coannotation, anotaciones de vídeo en entornos educativos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 85. Blogger: una ventana de aprendizaje
Observatorio de Tecnología Educativa nº 74. Classroom: gestor de nuestras actividades de aula
Observatorio de Tecnología Educativa nº 81. Code2Flow: de la programación en bloque al código
Observatorio de tecnología educativa nº 123. Git: sistema de control de versiones
Observatorio de Tecnología Educativa nº 98. Scribus: maquetando con software libre