Observatorio de Tecnología Educativa nº 105. LEGO® Spike Prime: ¿Roboteamos?
María José Vital Pampín
LEGO® SPIKE Prime es una herramienta que ofrece una amplia gama de posibilidades de trabajar el pensamiento computacional y aplicar, de esa manera, la robótica en una gran gama de áreas y/o asignaturas mediante ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) y otras metodologías activas. Puede usarse a partir del segundo ciclo de Primaria y en toda la Secundaria.
Se compone de componentes hardware (caja LEGO® SPIKE) y software gratuito, descargable desde la misma web de LEGO®. La herramienta de programación se basa en programación por bloques y está disponible para los sistemas operativos Windows 10, Chrome OS, Android, iOS y Mac OS. Para niveles más avanzados existe la posibilidad de programar en lenguaje Python. Incluye manuales y prácticas guiadas con construcción de piezas y programación por bloques, además de incluir una guía didáctica para que el profesorado pueda ponerla en práctica con el alumnado.
El Set SPIKE Prime ayuda al alumnado a aprender habilidades básicas STEAM y del siglo XXI para que se conviertan en las mentes innovadoras del mañana
¡mientras se divierten! No se requieren conocimientos básicos de programación por parte del alumnado debido a que se puede iniciar una situación de aprendizaje mediante una guía paso a paso donde se detallan desde los pasos del montaje con los elementos de LEGO®, pasando por una interfaz gráfica de programación muy amigable debido a su semejanza con Scratch. Mediante el trabajo en equipo se trabajan las competencias de aprender a aprender, iniciativa emprendedora, competencia digital, así como las competencias correspondientes a la asignatura con la que estemos relacionando el proyecto. En cada proyecto, la guía de ayuda hace referencia a los estándares de aprendizaje relacionados con la actividad y la asignatura en la que estamos trabajando. Además, la guía también nos detalla la duración aproximada de cada proyecto para poder planificar bien nuestro trabajo.
- Escritor
- María José Vital Pampín
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Materia
- Educación primaria, Educación secundaria, Tecnologías de la Información
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200254260
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 22-12-2023
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 73. Merge Cube: Un cubo que nos acerca a la realidad
Observatorio de Tecnología Educativa nº 63. Classcraft. Convierte tu clase en una aventura épica
Observatorio de Tecnología Educativa nº 18. Pilas bloques. Aprende a programar jugando
Observatorio de Tecnología Educativa nº 12. Creando aplicaciones para móviles Android con MIT App Inventor 2
Observatorio de Tecnología Educativa nº 14. Socrative. Otra forma de evaluar
Observatorio de Tecnología Educativa nº 59. Microsoft TEAMS, un entorno virtual de aprendizaje sencillo para todos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 53. Chatterpix. Dando voz a tus imágenes
Observatorio de Tecnología Educativa nº 72. Explain Everything: crear lecciones en video
Observatorio de Tecnología Educativa nº 97. Podcast Spreaker Studio: estudio de radio en la palma de tu mano
Observatorio de Tecnología Educativa nº 47. LearningApps