Observatorio de Tecnología Educativa nº 12. Creando aplicaciones para móviles Android con MIT App Inventor 2
Fernando Posada Prieto
En este artículo perteneciente a las publicaciones del Observatorio de Tecnología Educativa, Fernando Posada Prieto nos presenta MIT App Inventor 2 que conoce bien las posibilidades de la misma. MIT App Inventor 2 permite diseñar aplicaciones móviles de una manera sencilla. La creatividad de nuestro alumnado quedará plasmada en el diseño de sus aplicaciones para teléfonos Android.
Desde la irrupción de los teléfonos inteligentes, la creación de aplicaciones para estos dispositivos ha aumentado exponencialmente. Existen multitud de herramientas, cada una de ellas con una utilidad determinada. Este amplio espectro de aplicaciones ha conseguido que el uso de los smartphones no se quede solo en el ámbito de la comunicación. Además, la facilidad que tienen las nuevas tecnologías para motivar a nuestros estudiantes, hacen del diseño de aplicaciones para móviles, una interesante opción para desarrollar el currículo en cualquier área.
MIT App Inventor 2 reúne muchas virtudes para implementarla en el aula. Desde su interfaz (que hace que aprendan el manejo rápidamente), a las posibilidades de utilizarla en un amplio abanico metodológico (ABP, aprendizaje interdisciplinar y colaborativo, gamificación, etc.).
- Escritor
- Fernando Posada Prieto
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 12
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200114632
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 65. Bitmoji: crea tu avatar personalizado
Observatorio de Tecnología Educativa nº 68. Ardora. Creación de contenido web educativo
Observatorio de Tecnología Educativa nº 63. Classcraft. Convierte tu clase en una aventura épica
Observatorio de Tecnología Educativa nº 4. Quizizz en el aula: evaluar jugando
Observatorio de Tecnología Educativa nº 37. EducaPlay: ¿y si todo fuese un juego?
Observatorio de Tecnología Educativa nº 28. Symbaloo for education: itinerarios de aprendizaje personalizados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 102. Powtoon: animación e interactividad en tus presentaciones
Observatorio de Tecnología Educativa nº 78. TopWorkSheets: fichas interactivas auto corregibles
Observatorio de Tecnología Educativa nº 8. Makey Makey y Scratch en el aula de música
Observatorio de Tecnología Educativa nº 81. Code2Flow: de la programación en bloque al código