Observatorio de Tecnología Educativa nº 29. TouchCast Studio. Crea y edita vídeos interactivos
Antonio Gálvez Amo
En este artículo perteneciente a las publicaciones del Observatorio de Tecnología Educativa, el autor, Antonio Gálvez Amo, analiza la herramienta TouchCast Studio. Con esta aplicación el alumnado podrá grabar, editar y compartir vídeos interactivos.
Al planificar y crear un vídeo se ponen en juego diferentes tareas (escribir el guion, diseñar el formato de la grabación, seleccionar las imágenes y escenarios, etc.) que fomentan el trabajo en equipo y desarrollan las competencias clave, fundamentalmente la competencia lingüística y la digital. Además, el autor nos muestra cómo utilizar la herramienta con distintas metodologías: clase invertida, aprendizaje basado en proyectos, trabajo cooperativo, etc.
Durante la grabación, TouchCast permite añadir elementos como títulos o ventanas emergentes. También tiene la opción del teleprónter, de gran ayuda en la locución. En definitiva, se trata de una herramienta que destaca por su sencillez y la calidad de los vídeos creados, aspectos que resultan muy motivadores para los estudiantes.
- Escritor
- Antonio Gálvez Amo
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 29
- Materia
- Educación primaria
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200125782
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados

Observatorio de Tecnología Educativa nº 26. Tellagami: App para la mejora de la creatividad y la expresión oral

Observatorio de Tecnología Educativa nº 12. Creando aplicaciones para móviles Android con MIT App Inventor 2

Observatorio de Tecnología Educativa nº 96. FET: la gestión de centros con software libre es posible

Observatorio de Tecnología Educativa nº 53. Chatterpix. Dando voz a tus imágenes

Observatorio de Tecnología Educativa nº 60. Aumentado la clase con Chromeville Science

Observatorio de Tecnología Educativa nº 76. Power Point: mucho más que presentaciones

Observatorio de Tecnología Educativa n.º 50. Wakelet: la navaja suiza de las herramientas digitales

Observatorio de Tecnología Educativa nº 71. Proyectos creativos con BBC micro: bit

Observatorio de Tecnología Educativa nº 126. SEEK: Conocemos nuestro entorno

Observatorio de tecnología educativa nº 123. Git: sistema de control de versiones