Observatorio de Tecnología Educativa nº 46. EdModo: La Red Social Educativa
Antonio Garrido Sánchez
Antonio Garrido Sánchez es maestro de 5.º y 6.º de Educación Primaria en el colegio Altamira de Fuenlabrada en Madrid.
Edmodo es una red social educativa global que ayuda a interconectar a profesores, padres y alumnos/as en un entorno cerrado seguro en el que interactuar y trabajar. Es una herramienta muy extensa que permite la creación de subgrupos de trabajo tanto del alumnado como de profesores, compartir archivos, fotos e imágenes y dispone de una red de contenidos compartidos creados por y para docentes.
Aunque las posibilidades de la herramienta son muy extensas, en el aula se caracteriza por su uso motivador para potenciar el hilo conductor de gamificación o ludificación en el aula. Edmodo permite llevar un sistema de logros o premios que ayuden a el alumnado a llevar un registro de los objetivos conseguidos.
Edmodo es además una magnífica herramienta para servir de apoyo y seguimiento gratuito a nuestro alumnado al tiempo que les mantenemos motivados e interconectados.
Si quieres saber más sobre Edmodo, puedes leer el artículo elaborado por Antonio Garrido Sánchez en el que, además, hace una valoración personal y ofrece recomendaciones para el empleo de esta herramienta.
- Escritor
- Antonio Garrido Sánchez
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 46
- Materia
- INTERDISCIPLINAR
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200133916
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 51. Coannotation, anotaciones de vídeo en entornos educativos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 8. Makey Makey y Scratch en el aula de música
Observatorio de Tecnología Educativa nº 55. Sway: crea contenido y comparte proyectos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 111. Audacity: una forma diferente de estar en la onda
Observatorio de Tecnología Educativa nº 32. Google Sites como herramienta de portfolio educativo
Observatorio de Tecnología Educativa nº 10. Genially: Libros Interactivos Geniales
Observatorio de Tecnología Educativa nº 78. TopWorkSheets: fichas interactivas auto corregibles
Observatorio de Tecnología Educativa nº 21. Joomla: gestor de contenidos para centralizar recursos educativos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 103. PSeInt: programando en pseudocódigo
Observatorio de Tecnología Educativa nº 27. Tumblr: una forma de expandir el aula