Observatorio de Tecnología Educativa nº 51. Coannotation, anotaciones de vídeo en entornos educativos
Francisco José Ruíz Rey
Francisco José Ruíz Rey es profesor de Enseñanza Secundaria de adultos y profesor asociado de la Universidad de Málaga en el departamento de Didáctica de la Matemática, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales.
Coannotation es una herramienta que permite compartir anotaciones dentro del mismo video, marcando un fragmento de interés, crear grupos para el análisis de las anotaciones, compartir las anotaciones por las redes sociales, etiquetar, etc. Además, mediante su uso los estudiantes pueden subir a la nube sus evidencias de aprendizajes y compartirlas con los demás compañeros de la clase, mientras que el profesorado puede proponer secuencias de interés para su análisis con diferentes metodologías de anotaciones multimedia.
Se trata de una herramienta de anotaciones de vídeo útil y de fácil manejo que proporciona a los estudiantes, profesores e investigadores un soporte adecuado que les ayuda en sus procesos de formación e investigación, además de fomentar el debate crítico y mejorar la competencia tecnológica de los agentes implicados...
Coannotation es una herramienta gratuita, que requiere registro y disponible a través de un navegador con conexión a Internet, por lo que no necesita de instalación en nuestro ordenador.
El uso de las anotaciones de vídeo es perfectamente transferible a cualquier contexto educativo, universitario e investigador. En los entornos educativos proporciona a los estudiantes, profesores e investigadores un soporte que fomenta el debate, el trabajo colaborativo y la investigación. Por otra parte, el uso de la herramienta de anotación de vídeo mejora ostensiblemente la competencia tecnológica de los usuarios.
Además, la herramienta es compatible y combinable con herramientas de edición y creación de vídeo. Se pueden plantear actividades en las que grupos de alumnos generan vídeos motivadores con algún programa de edición que luego suben a Youtube, para posteriormente incorporar a Coannotation, generando anotaciones en los vídeos de los compañeros y trabajando así de forma colaborativa.
Si quieres saber más sobre Coannotation, puedes leer el artículo elaborado por Francisco José Ruíz Rey en el que, además, hace una valoración personal y ofrece recomendaciones para el empleo de esta herramienta.
- Escritor
- Francisco José Ruíz Rey
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 51
- Materia
- INTERDISCIPLINAR
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200135682
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 40. Graspable Math: una nueva manera de explorar y hacer matemáticas
Observatorio de Tecnología Educativa nº 31. Flipgrid: una herramienta para darle voz al alumnado
Observatorio de Tecnología Educativa n.º 50. Wakelet: la navaja suiza de las herramientas digitales
Observatorio de Tecnología Educativa nº 44. Tinkercad. Dando volumen a las ideas
Observatorio de Tecnología Educativa nº 10. Genially: Libros Interactivos Geniales
Observatorio de Tecnología Educativa nº 7. Corubrics: complemento a la evaluación mediante rúbricas
Observatorio de Tecnología Educativa nº 37. EducaPlay: ¿y si todo fuese un juego?
Observatorio de Tecnología Educativa nº 26. Tellagami: App para la mejora de la creatividad y la expresión oral
Observatorio de Tecnología Educativa nº 94. QRCodeMonkey: creador de Códigos QR
Observatorio de Tecnología Educativa nº 104. Mote: lleva tu voz al alumnado con un solo clic