Observatorio de Tecnología Educativa nº 57. Inkscape, tu ilustrador de cabecera
Francisco Durán Ceacero
Francisco Durán Ceacero es profesor de Matemáticas y jefe de Estudios en el centro bilingüe IES Fray Luis de Granada y nos presenta el artículo "Inkscape tu ilustrador de cabecera"
Inkscape es una herramienta cuyo lema es "Dibuja con libertad" se trata de una herramienta de software libre que implementa un completo estudio de dibujo basado en el diseño vectorial.
El diseño vectorial es un modo de trabajo con imágenes digitales que funciona, internamente, con base en ecuaciones, no en píxeles. Este funcionamiento es transparente para el usuario, que lo que en realidad nota, respecto a otros tipos de software de tratamiento de imágenes o de dibujo, es que no hay pérdida de resolución, independientemente del nivel de zoom al que se someta a la imagen o el tamaño del soporte en el que vaya a ser proyectada o impresa.
Este software es una herramienta imprescindible para el profesorado por el soporte visual que puede proporcionar, añadiendo atractivo y énfasis a los conceptos y favoreciendo la motivación y comprensión. Además, te permite ser el ilustrador, tomando decisiones en un entorno amigable que en otro tiempo estaban al alcance únicamente de profesionales del diseño.
Con Inkscape podrás insertar imágenes creadas o modificadas por ti, en diferentes soportes (apuntes, páginas web, exámenes, diapositivas¿). Pero también podrás crear documentos finales, mezclando texto, gráficos y fotografías.
- Escritor
- Francisco Durán Ceacero
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 57
- Materia
- Matemáticas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200136351
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 21. Joomla: gestor de contenidos para centralizar recursos educativos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 108. Capcut: tu editor de vídeo para el aula
Observatorio de Tecnología Educativa nº 102. Powtoon: animación e interactividad en tus presentaciones
Observatorio de Tecnología Educativa nº 62. Wix. Un todo en uno para el aula
Observatorio de Tecnología Educativa nº 6. Plickers en el aula
Observatorio de Tecnología Educativa nº 2. CoSpaces: Realidad virtual en el aula
Observatorio de Tecnología Educativa nº 12. Creando aplicaciones para móviles Android con MIT App Inventor 2
Observatorio de Tecnología Educativa nº 29. TouchCast Studio. Crea y edita vídeos interactivos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 14. Socrative. Otra forma de evaluar
Observatorio de Tecnología Educativa nº 17. Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame