Observatorio de Tecnología Educativa nº 68. Ardora. Creación de contenido web educativo
José Manuel Bouzán Matanza
Ardora es un software que permite la creación de material/contenido específico para el trabajo docente. Este software tiene como características fundamentales su claridad y sencillez, su independencia tecnológica, su multiligüismo, su estructura modular y la posibilidad de rediseño y reutilización. Su uso en el aula puede ser muy diversa permitiendo todo tipo de desarrollos didácticos: ejercicios de "autocorrección", secuencias didácticas, objetos digitales educativos, unidades didácticas, libros digitales, espacios educativos digitales, escritorios virtuales, etc.
Por otro lado, el programa cuenta cuatro tipos distintos de contenidos que se pueden combinar entre sí, como son las actividades interactivas, las páginas multimedia, las utilidades y las páginas de servidor. Todo lo que se puede crear con Ardora es fácilmente integrable en un único "producto", sea, por ejemplo, un espacio web o alguna de las páginas multimedia. Además, Ardora puede dotar a los contenidos creados de un "control de usuarios y usuarias", es decir un sistema en el que se lleva un control de lo realizado en cada "espacio web", "paquete de actividades" o "escritorio virtual", emitiendo un informe online del trabajo de cada uno de nuestro alumnado, sin más intervención por parte del profesorado que copiar una carpeta a un lugar determinado del servidor.
- Escritor
- José Manuel Bouzán Matanza
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 68
- Materia
- Educación Secundaria Obligatoria
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200138768
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 121. Blue-Bot: robótica en tu tableta
Observatorio de Tecnología Educativa nº 107. Smile & Learn: aquí jugamos todos y todas
Observatorio de Tecnología Educativa nº 6. Plickers en el aula
Observatorio de Tecnología Educativa nº 102. Powtoon: animación e interactividad en tus presentaciones
Observatorio de Tecnología Educativa nº 41. Stop Motion Studio para un aula de cine
Observatorio de Tecnología Educativa nº 134. Gonoodle: aprende inglés en movimiento y en contexto
Observatorio de Tecnología Educativa nº 37. EducaPlay: ¿y si todo fuese un juego?
Observatorio de Tecnología Educativa nº 52. Book Creator, descubre tus superpoderes
Observatorio de Tecnología Educativa nº 104. Mote: lleva tu voz al alumnado con un solo clic
Observatorio de Tecnología Educativa nº 130. ALGODOO: Simulación de experimentos físicos