Observatorio de Tecnología Educativa nº 98. Scribus: maquetando con software libre
Stella Carrera Cuadrado
Stella Carrera Cuadrado es graduada en Diseño Gráfico y profesora de Tecnología y nos presenta el artículo Scribus: maquetando con software libre.
Scribus es un programa de maquetación, de software libre, que permite crear una gran variedad de productos finales con resultados profesionales. Lo podemos descargar de forma gratuita y sin necesidad de registro para Linux, MacOS y Windows.
Se trata de un programa con un gran potencial y fácil uso, sirve para crear publicaciones muy variadas: podremos elaborar carteles, folletos, revistas, catálogos, publicaciones, atractivos CV, maquetar la revista escolar, los boletines informativos para la comunidad escolar o realizar una infografía con hipervínculos a webs. Permite combinar texto e imagen, configurar el tamaño y formato de página, las filas y columnas de texto, seleccionar el tipo de letra, así como repartir los elementos en la página. Una vez finalizado el documento lo guardamos y podemos exportarlo a un pdf, que podremos compartir en línea o imprimir con calidad profesional.
La creación de producciones tanto por docentes como por el alumnado es una fuente de motivación para toda la comunidad educativa, permitiendo visibilizar el trabajo realizado y fomentando la creación de contenidos por parte del alumnado que permitan su desarrollo competencial y den alas a su creatividad.
Si quieres saber más sobre Scribus puedes leer el artículo elaborado por Stella Carrera Cuadrado en el que, además, hace una valoración personal y ofrece recomendaciones para el empleo de esta herramienta.
- Escritor
- Stella Carrera Cuadrado
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Materia
- INTERDISCIPLINAR, EDICIÓN, RECURSOS DIGITALES, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200254345
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 22-12-2023
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados

Observatorio de Tecnología Educativa nº 8. Makey Makey y Scratch en el aula de música

Observatorio de Tecnología Educativa nº 48. Enseñar y aprender jugando con Minecraft

Observatorio de tecnología educativa nº 124. PDF Arranger: manipula documentos PDF de forma segura y fácil

Observatorio de Tecnología Educativa nº 84. H5P: crear, compartir, evaluar, reutilizar, etc

Observatorio de Tecnología Educativa nº 20. Noteflight: editor de partituras online

Observatorio de Tecnología Educativa nº 122. JClic: una herramienta para aprender jugando

Observatorio de Tecnología Educativa nº 71. Proyectos creativos con BBC micro: bit

Observatorio de Tecnología Educativa nº 4. Quizizz en el aula: evaluar jugando

Observatorio de Tecnología Educativa nº 38. Draw.io: Mucho más que mapas mentales.

Observatorio de Tecnología Educativa nº 91. Twine: crear narrando, crear leyendo